El gobierno federal inauguró esta mañana el Hospital General de Tuxtepec, Oaxaca, el primero de los dos construidos con recursos económicos obtenidos de la venta del avión presidencial el sexenio pasado. La inversión ascendió a 2 mil 300 millones de pesos y beneficiará a más de un millón de personas que viven en 109 municipios de Oaxaca y Veracruz.
La ceremonia se transmitió durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. El director de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, informó que se ofrecerán servicios de 19 especialidades médicas, para lo cual ya se han contratado a 46 médicos especialistas y próximamente se incorporarán otros 12.
El nuevo nosocomio cuenta con 150 camas, 25 consultorios y tres quirófanos totalmente equipados. También dispondrá de dos ambulancias, indicó el funcionario.
El gobernador Salomón Jara, resaltó que la obra se trata de un compromiso cumplido y ejemplo de la decisión del gobierno de la República de dar prioridad al bienestar de la población.
Jara recordó que otro hospital se construye en Guerrero con recursos de la venta del avión, el cual fue comprado en el gobierno de Felipe Calderón y utilizado por el expresidente Enrique Peña Nieto.
La presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, encabezaron el arranque de la primera etapa de operaciones del Hospital General San Juan Bautista de Tuxtepec.
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 4 de agosto, la mandataria recordó que el hospital se construyó con parte de los recursos obtenidos tras la venta del avión presidencial, realizada el 20 de abril de 2023, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que la aeronave fue adquirida por la República de Tayikistán en mil 659 millones de pesos, equivalentes a 92 millones de dólares, monto que cumplió con el avalúo realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
En enlace a la conferencia matutina, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, destacó que más de un millón 200 mil personas de 109 municipios tanto de Oaxaca como Veracruz serán beneficiados.
“Este hospital es un nuevo compromiso cumplido y un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se priorizan las necesidades del pueblo”, aseguró.
Detalló que el hospital fue construido por ingenieros militares en una superficie de 32 mil 432 metros cuadrados, distribuidos en seis edificios.
En tanto, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, resaltó que la construcción de este hospital, para el cual se destinaron 2,300 millones de pesos “representa un símbolo de la recuperación de lo público y de la justicia social en salud”.
El funcionario destacó la contratación de 46 especialistas que atenderán 90 camas censables, 60 no censables, 25 consultorios de especialidad y 3 quirófanos. Además, brindará atención en:
- Cirugía
- Medicina interna
- Ginecología y obstetricia
- Traumatología
- Neurología
- Cardiología
- Psiquiatría
Además, contará con:
- El primer tomógrafo de la región
- Un mastógrafo digital
- Un servicio de ultrasonido endoscópico
- Endoscopia
- Anatomía patológica
- Diálisis
- Quimioterapia ambulatoria