La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este miércoles 22 de octubre inicia la entrega de apoyos a damnificados por las lluvias en cuatro estados.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria destacó que la entrega de apoyos se hará de manera directa y sin intermediarios.
“Se pone un módulo de los servidores de la nación y de la Secretaría del Bienestar, cuando se hace el censo se ubica la zona afectada y los servidores van con un formato haciendo el censo. Cuando termina el levantamiento se les deja un cintillo que tiene un número y que está identificado con el nombre de la persona jefa o jefe de la familia”, dijo la presidenta.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que con dicho cintillo se acude al módulo del Bienestar en donde se les dará el recurso de ayuda.
“Se les da un cupón para despensas y para los enseres domésticos. Hay que destacar que no hay intermediarios, no hay nadie que pudiera falsamente decir que es damnificado cuando no lo es, se trata de un trabajo expedito en la entrega de los recursos”, declaró.
De acuerdo con la mandataria, la entrega de apoyo dará inicio hoy en Veracruz, Puebla, Querétaro y en San Luis Potosí mientras que el domingo 26 será en Hidalgo ya que en ese estado todavía hay más localidades a las que no se ha podido acceder por tierra.
El pasado 20 de octubre, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que iniciará la entrega de apoyos a las familias censadas en los cinco estados afectados por inundaciones.
Montiel detalló que, como parte del Plan Integral de Apoyo para las personas Damnificadas, estas primeras ayudas serán de 20 mil pesos, además de vales para enseres y canastas básicas que se destinarán para las 75 mil viviendas que fueron censadas durante la última semana.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, señaló sobre los avances en la atención de la emergencia.
Apuntó que en total, las localidades ya comunicadas son 195 de 288, lo que representa cerca del 70 por ciento de comunidades que ya tienen paso.
En el caso de atención de servicios de la energía eléctrica, en Hidalgo ya está al 97.64 por ciento; Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya están con servicio completo; y Veracruz, 99.93 por ciento. Dando 99.38 de localidades y de comunidades ya con energía eléctrica.
Asimismo, dijo que en cuanto a escuelas, hay 979 de mil 351 escuelas ya atendidas, esto representa cerca del 72 por ciento del universo a trabajar.
También señaló que en vivienda censada, se tienen 85 mil 221 viviendas censadas. El día de ayer fueron más de 14 mil viviendas que se censaron, dijo.
En cuanto a despensas entregadas, el día de ayer se entregaron 31 mil y se está llegando a un total de 273 mil 448 despensas.
Y vacunas aplicadas, tenemos 168 mil 610. El día de ayer se aplicaron 23 mil 800 vacunas.
Y finalmente, el personal atendiendo la emergencia suma 52 mil 805 compañeras y compañeros que están laborando —aquí están los diferentes gobiernos estatales y las diferentes dependencias que están trabajando—, concluyó el titular de la SICT.