México

Internet del Bienestar gratis?, la CFE te dice como obtenerlo

En un esfuerzo por garantizar el acceso universal a la conectividad digital la Comisión Federal de Electricidad (CFE) junto con el Gobierno de México impulsa el programa “CFE Internet para Todos” para dotar del servicio gratis.

Se trata de una estrategia que busca reducir la brecha digital a través de la iniciativa “Conectividad para el Bienestar”. Este proyecto permite que ciertos sectores de la población puedan utilizar internet sin costo durante un periodo de hasta doce meses.

El acceso gratuito a este servicio está orientado principalmente a personas que ya forman parte de programas sociales del gobierno federal, entre ellos la Pensión del Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro y las Becas Benito Juárez.

También pueden beneficiarse quienes residen en Zonas de Atención Prioritaria y tengan más de 14 años, sin importar si están o no inscritos en dichos programas.

Te Puede Interesar:   Acusan al medallista olímpico Kyle Snyder de ejercer la prostitución

Para obtener el servicio, los beneficiarios deben realizar el trámite de forma presencial en los módulos de la Secretaría del Bienestar, ya que no existe la opción de solicitar la tarjeta SIM de manera digital o por internet.

Para completar el registro, se requiere presentar tres documentos: una identificación oficial vigente, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio. Es necesario llevar también un teléfono móvil al módulo, ya que se verifica que el dispositivo sea compatible con la red de CFE.

El proceso de registro incluye la toma de fotografías de los documentos entregados, así como de la propia tarjeta SIM. El solicitante debe firmar un formato que formaliza su incorporación al programa.

Una vez activada la tarjeta, el usuario obtiene un contrato de servicio con duración de un año, dividido en ciclos mensuales. Cada ciclo ofrece un paquete de conectividad que incluye 5 GB para navegación, acceso libre a redes sociales, 1,500 minutos para llamadas telefónicas, 500 mensajes de texto y la posibilidad de utilizar el equipo como punto de acceso a internet (hotspot).

Cabe señalar que estos beneficios no se acumulan; al agotarse, se debe esperar al siguiente periodo mensual para recibir la renovación. Además, no se permite la portación de número: el servicio se otorga con una nueva línea telefónica.

Para aquellos que no reúnen los criterios para acceder al internet gratuito, la CFE ha puesto a disposición alternativas comerciales. Estas opciones están abiertas a todo público e incluyen planes de datos que se pueden contratar por día, mes, semestre o año.

Las capacidades de los paquetes varían entre los 3 GB y los 100 GB mensuales. Asimismo, está disponible la opción de adquirir un módem de la CFE, cuyo costo es de 1,145 pesos, y que puede recargarse con los planes mencionados.

Para más detalles sobre el programa o para ubicar el módulo más cercano, se puede visitar la página oficial de “CFE Internet para Todos”, llamar al número 55 2834 4800 o marcar *444 desde una línea activa de CFE Internet.

Con Información de la CFE

Esta entrada fue modificada por última vez en martes, 13 de mayo, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: CFE