jueves, 30 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

La Marina destruye más de 120 plantíos de amapola en poco más de un mes

La Marina destruye más de 120 plantíos de amapola en poco más de un mes
La Marina destruye más de 120 plantíos de amapola en poco más de un mes

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo la destrucción de mas de 120 plantíos de amapola en una serie de operativos en la zona serrana del estado de Nayarit en un esfuerzo intensificado por debilitar las estructuras del narcotráfico en el occidente del país,

A través de un comunicado de carácter oficial, la dependencia naval informó de la localización y erradicación de un total de 124 plantíos de amapola entre el primero de abril y el 11 de mayo.

Las acciones se concentraron en áreas de difícil acceso dentro del municipio Del Nayar, específicamente en localidades como Santa Gertrudis, San Rafael, El Maguey, Las Ollas y Rancho Doroteo.

Estas regiones, ubicadas en la sierra nayarita, han sido históricamente utilizadas para el cultivo ilegal de enervantes, debido a sus condiciones geográficas que dificultan la vigilancia y el acceso de las autoridades.

Te Puede Interesar:   Confirman autoridades de EE.UU. protección a familia de Ovidio Guzmán

Durante las operaciones, personal naval destruyó aproximadamente 16 millones 760 mil plantas de amapola, cuyo peso total superó los 2 millones 978 mil kilogramos. Este tipo de planta es la materia prima para la elaboración de heroína, una droga altamente adictiva y vinculada con redes de tráfico internacional.

La Armada de México ha reiterado su compromiso con la estrategia nacional de seguridad, que incluye la erradicación de cultivos ilícitos como una de sus prioridades.

Estas acciones forman parte de una campaña permanente contra el narcotráfico que busca reducir la producción de drogas desde su origen, afectando directamente la cadena de suministro de los cárteles.

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Semar, en lo que va del año, se han intensificado los patrullajes terrestres y aéreos en zonas rurales de estados como Nayarit, Guerrero, Sinaloa y Chihuahua, considerados focos rojos por el cultivo de amapola y marihuana.

La erradicación manual, el uso de drones para localizar sembradíos ocultos y las tareas de inteligencia forman parte del conjunto de estrategias implementadas por el gobierno federal para combatir este delito.

Con Información de Agencias

Más noticias

Cozumel

Recién reparado y con una nueva tripulación el majestuoso buque escuela Cuauhtémoc conocido mundialmente como el “Embajador y Caballero de los Mares” arribará al...

México

Un grupo de 27 menores de edad y un joven fueron rescatados por personal de la Secretaría de Marina (Semar) frente a las costas...

Cancún

En una serie de operativos coordinados entre autoridades estatales y federales fueron detenidos cuatro sujetos identificados como presuntos narcomenudistas en distintos puntos de la...

México

La Secretaría de Marina (Semar) informó que las labores de limpieza y recuperación por las lluvias extraordinarias en Veracruz registran un avance de 69%...

Publicidad