lunes, 3 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

“La militarización no funciona, es la justicia”: Sheinbaum

“La militarización no funciona, es la justicia”: Sheinbaum
“La militarización no funciona, es la justicia”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que no habrá impunidad en este caso, enfatizando que ya se están haciendo las investigaciones. Además, expresó nuevamente su solidaridad con los familiares con quienes habló ayer.

Asimismo, condenó el “cobarde y vil homicidio” del edil de Uruapan y reiteró que Michoacán no estará solo y no habrá impunidad, además condenó el uso político que los partidos de oposición y comentócratas hacen de esta situación para “lanzarse contra el Gobierno”.

De igual forma, calificó de “buitres” a los críticos de la derecha que han comenzado a reivindicar el endurecimiento de la estrategia de seguridad para regresar a la militarización y el regreso a la guerra contra el narcotráfico.

“Es la justicia, la única manera de construir paz y seguridad es la justicia, la justicia social donde haya cero impunidad. Por eso se cambió al poder judicial. Es necesario seguir avanzando en inteligencia, investigación y judicialización”, dijo la presidenta quien arremetió contra la derecha quien ha comenzado una campaña “donde hay mucho dinero” para colocar una narrativa sobre lo ocurrido y desvirtuar la falta de apoyo, según dijo, del gobierno federal.

Hubo apoyo que se le dio a Uruapan con la presencia de la Guardia Nacional, el comandante de la zona militar dándole el apoyo al alcalde. “Ayer dije, toda la fuerza del Estado, y esto significa es la justicia. Hay quien pide la guerra contra el narco, la militarización y la guerra, eso no funciona, es más es lo que llevó a la situación de Violencia en Michoacán. Violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderón; y seis de Peña y apenas cambió la estrategia”.

Recordó que fue en Michoacán donde Calderón inició la guerra contra el narcotráfico y puso al frente a Genaro García Luna, quien ahora está detenido en Nueva York. La solución es la atención a las causas, cero impunidad, investigación y judicialización.

“Por supuesto que condenamos el homicidio, hacemos las investigaciones, pero se les olvidó la historia, ¿la guerra del narco donde la declaró? En Michoacán, seis años de fracaso de una estrategia. Luego Enrique Peña Nieto decidió armar autodefensas con estrategia similar a otros países de América Latina y no funcionó. Armó guardias blancas y a que llevó, a fortalecer a grupos delincuenciales”.

En este mismo sentido, aludió a otra demanda, “la intervención (extranjera). No, México es un país libre y soberano. Aceptamos información e inteligencia, pero la intervención no”.

Durante el acompañamiento a la carroza fúnebre, de la funeraria San José a la Pérgola, al mediodía de este domingo, algunos de los asistentes realizaron reclamos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, por la inseguridad y violencia que afecta a la región.

Durante el acompañamiento a la carroza fúnebre, de la funeraria San José a la Pérgola, al mediodía de este domingo, algunos de los asistentes realizaron reclamos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, por la inseguridad y violencia que afecta a la región.

Sheinbaum dijo que no se puede dejar de mencionar la andanada de la derecha y algunos comentócratas o dueños o concesionarios. “En ningún momento escuché una condolencia a la familia. Eso sí, como buitres. Ayer salió un comunicado de todos los gobernadores y jefa de Gobierno, porque hemos venido trabajando con todos, independientemente del partido, con todos”.

Sobre las movilizaciones registradas en Michoacán, dijo que hay que valorarlo en dos sentidos, por un lado reconocer la indignación de la gente de Uruapan que es por la muerte del alcalde. “Era un hombre muy querido. Eso es una cosa, hay que ser sensibles a ellos, la otra es el uso político que le quieren dar a esta lamentable y condenable situación. Uso político donde ni siquiera hay empatía, por cómo viene esta andanada, es el uso de este momento para narco gobierno. Es un uso político muy obvio de esta situación para lanzarse contra el gobierno”.

“Son dos cosas distintas, en una hay que tener sensibilidad, empatía y atender y en la otra, decir lo que son. Para todos, luego hablamos de la manifestación que están convocando jóvenes y ver las cuentas que la propone que no tienen nada que ver con una manifestación legítima a ver si de casualidad los jóvenes se enganchan. No es algo legítima, organizaciones como ‘Mexicanos contra la Corrupción’, ahora vinculados con un grupo empresarial que no han encontrado reconocimiento social. Se vinculan este esquema”

Y cuestionó, “¿realmente les importa Michoacán? ¿Realmente les importa Uruapan? No, lo están usando los comentócratas carroñeros”.

“Nuestra solidaridad y condolencias a su familia y seres queridos. Se están haciendo todas las investigaciones y se está dando todo el apoyo de parte del Gabinete de Seguridad. No habrá impunidad”, puntualizó la mandataria.

Sheinbaum Pardo explicó que el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía de Michoacán llevan a cabo todas las investigaciones para dar con los responsables materiales e intelectuales de la ejecución.

Asimismo, indicó que Carlos Manzo contaba con protección federal y tanto la Guardia Nacional y el comandante de la Zona Militar mantenían contacto con el presidente municipal, apoyo que incluso fue reconocido por el propio michoacano.

En este mismo sentido, la presidenta explicó que la fuerza del Gobierno de México es la justicia y enfatizó en que la “guerra contra el narco no funcionó” y, al contrario, fue lo que generó una ola de violencia que se está disminuyendo.

Sheinbaum Pardo recordó que Felipe Calderón fue quien inició la “guerra contra el narco” en Michoacán, mientras que Enrique Peña Nieto envió un comisionado y decidió armar autodefensas con una estrategia similar a la que se dio en otros países de América Latina y no funcionó.

Además, reiteró que la intervención, no es una opción, porque México es una país libre y soberano, y señaló que la única manera de construir paz y seguridad es la justicia.

“Fueron 6 años de Felipe Calderón y 6 años de Peña y apenas cambió la estrategia y siempre lo hemos dicho: es la atención a las causas y la cero impunidad; la inteligencia, la investigación y la judicialización; pero la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales, esas no llevaron a nada, 6 años de guerra”, sostuvo la presidenta.

Por otro lado, señaló que su Gobierno mantiene un trabajo coordinado con todos los gobiernos estatales para atender la seguridad, independientemente del partido político.

Cabe señalar que las y los gobernadores emitieron el pasado 2 de noviembre un comunicado condenando el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y reiteraron su respaldo a la presidenta de la República.

“Las y los gobernadores que integramos la Conago hacemos un llamado a mantenernos unidos frente a la delincuencia, sin distinciones políticas ni ideológicas. Reiteramos nuestro respaldo a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en las acciones que encabeza para garantizar la justicia y la seguridad de todas y todos los mexicanos”, señalaron los mandatarios estatales de la Conago.

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, envió sus condolencias a la familia y seres queridos Carlos Manzo, y reiteró que no habrá impunidad, por lo que se proporcionará toda la información que se tenga que dar.

Detalló que la Guardia Nacional proporcionó “seguridad periférica” al alcalde de Uruapan, por lo que en diciembre pasado se realizó un análisis de riesgo y estableció coordinación con el alcalde, quien determinó que su seguridad inmediata la proporcionara personal de la policía municipal que él conocía.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que hasta el momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la policía municipal que cuidaba al alcalde de Uruapan, tenga un vínculo con la delincuencia organizada y detalló que uno de los propios escoltas es quien abatió al delincuente que privó de la vida a Carlos Manzo.

“Vamos a reforzar lo que hemos venido haciendo, hemos tenido detenciones muy relevantes en Michoacán, vamos a continuar con estos operativos por instrucciones de la señora presidenta, y vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza», sentenció Harfuch.

Más noticias

Publicidad