martes, 7 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende modelo económico propio ante proyecciones internacionales

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende modelo económico propio ante proyecciones internacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum defiende modelo económico propio ante proyecciones internacionales

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, cuestionó este jueves los modelos de proyección económica de organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el mismo Banco Mundial, que -según señaló- siguen sin tomar en cuenta el impacto de políticas nacionales como el “Plan México”.

Durante la mañanera de hoy, explicó que estos modelos internacionales, al prever una posible recesión en Estados Unidos, automáticamente predicen una recesión en México, sin considerar el contexto actual ni las medidas económicas locales.

PUEDES LEER: “México sí paga cuotas a EU del tratado de aguas”: Claudia Sheinbaum Pardo

“Seguramente no tomaron en cuenta los 3,600 millones de dólares que va a invertir Grupo Modelo o los miles de millones más en inversión pública, infraestructura y vivienda”, afirmó la mandataria al ser cuestionada al respecto.

Sheinbaum Pardo enfatizó que el Gobierno de México cuenta con sus propios modelos económicos, desarrollados por la Secretaría de Hacienda, que sí consideran variables como la inversión nacional y extranjera, el gasto público y los programas de bienestar.

Desestimó la previsión del FMI de que la economía mexicana se contraería un 0.3% en 2025, ya que el Gobierno tiene un plan para fortalecerla.

Desestimó la previsión del FMI de que la economía mexicana se contraería un 0.3% en 2025, ya que el Gobierno tiene un plan para fortalecerla.

“La economía de México está fuerte y estamos trabajando todo el gabinete para que el Plan México sea una realidad y fortalecer el empleo en nuestro país y el bienestar, que es lo más importante… el modelo [económico] funciona, además no solamente la variable del crecimiento económico, que tiene muchas limitaciones, el crecimiento del PIB, sino el desarrollo, el desarrollo con bienestar, el desarrollo sustentable con bienestar”, dijo.

Asimismo, desestimó la previsión del FMI de que la economía mexicana se contraería un 0.3% en 2025, y aseguró que el “Gobierno tiene un plan para fortalecerla”.

Uno de los factores más relevantes en la disminución de la pobreza, de acuerdo con la presidenta es el incremento sostenido del salario mínimo.

“Durante 36 años se contuvo deliberadamente el aumento al salario mínimo, lo que aumentó la pobreza y redujo el bienestar. Llegamos a estar por debajo de Nicaragua, El Salvador, incluso de Haití en salario mínimo. Hoy eso cambió”, asentó.

Más noticias

México

Al dar a conocer dos nuevas normas complementarias para el transporte y distribución de gas LP que se publicarán mañana en el Diario Oficial...

Internacional

El medio francés Le Monde destacó la habilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum para establecer una relación privilegiada con el gobierno de Estados Unidos...

México

“2 de octubre no se olvida”, con esta frase inició hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su conferencia de prensa, al cumplirse 57 años...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó que el Senado incluyera en la Ley de Amparo un transitorio de retroactividad, lo que está prohibido por...

Publicidad