La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció cambios en el trayecto del desfile cívico-militar que se celebra cada 20 de noviembre ante el temor de que la nueva manifestación anunciada por la Generación Z boicotee la parada.
Tradicionalmente, la parada militar para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana partía del Zócalo capitalino y culminaba en el Campo Militar Marte, ubicado en la exclusiva zona de Polanco, recorriendo buena parte de la avenida Paseo de la Reforma.
Sin embargo, la Sedena difundió a través de sus redes sociales un video donde se informa que el desfile por primera vez en muchos años ahora tendrá un recorrido más corto: los contingentes avanzarán desde el Zócalo hasta el Monumento a la Revolución, abarcando menos de tres kilómetros.
El cambio de ruta se produce luego de que “Generación Z” convocó a una manifestación el 20 de noviembre a las 11:00 horas locales (19:00 GMT), coincidiendo con la ceremonia encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Te Puede Interesar: Cae banda robando videojuegos y computadoras en tienda departamental de CDMX
Acto que usualmente reafirma la relevancia de las Fuerzas Armadas para la seguridad nacional. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de enfrentamientos, Sheinbaum señaló: “Vamos a ver cómo se desarrolla en estos días, no vamos a caer en provocaciones”.
El contexto reciente aumenta la tensión, ya que apenas el sábado 15 de noviembre la misma agrupación realizó una marcha que terminó con enfrentamientos. Ese día, veinte civiles y cien elementos de la Policía resultaron heridos, y alrededor de veinte personas fueron detenidas tras confrontarse con autoridades en las inmediaciones de Palacio Nacional.
Ante la convocatoria a la nueva manifestación, la organización política emergente Somos México, que participó en la marcha del sábado, pidió cautela. En conferencia de prensa, la agrupación exhortó a “actuar con prudencia” y advirtió sobre los riesgos de involucrar a los militares en protestas.
“No quisiéramos involucrar al Ejército en un conflicto de este tamaño, de esta dificultad, de ponerlo en una característica de esa naturaleza. Prudentemente, creo yo, no deberían de marchar hacia donde está el Ejército”, señaló.
Con este escenario, el gobierno capitalino y la Sedena buscan garantizar que la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana se realice sin incidentes, mientras se mantiene la vigilancia ante posibles manifestaciones de grupos civiles.
Con Información de Agencias

