viernes, 14 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Levantó la oposición marcha de la Generación Z: Sheinbaum

Levantó el PRI y el PAN marcha de la Generación Z: Sheinbaum
Levantó el PRI y el PAN marcha de la Generación Z: Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que fue la oposición la que le dio promoción a la supuesta marcha de la Generación Z.

“Fue la oposición quien levantó mucho esta marcha, el PRI, el PAN y personalidades vinculadas con ellos, con lo que fue la Marea Rosa”, dijo.

Durante su mañanera, resaltó que aunque algunos jóvenes podrían participar legítimamente, la movilización fue amplificada por la derecha y la comentocracia conservadora.

“Más que algunos jóvenes que legítimamente pudieran manifestarse, pues fue la oposición quien levantó mucho esta marcha”, afirmó.

Sheinbaum recordó que ayer fue exhibido el origen del supuesto movimiento y su impulso desde cuentas y perfiles asociados a partidos de oposición.

Finalmente, señaló que su gobierno garantiza la libertad de manifestación y que cualquier persona pueda participar, pero pidió que quienes lo hagan, conozcan el origen de la convocatoria.

“México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación, se pueden manifestar y todos aquellos que lo quieran hacer, siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia”, indicó.

Sheinbaum Pardo reiteró que en México está garantizada la libertad de manifestación, en referencia a la movilización convocada para este sábado 15 de noviembre a nombre de la Generación Z.

Señaló que cualquier persona que desee participar podrá hacerlo, aunque insistió en que el llamado a esta marcha fue impulsado principalmente por actores de la oposición y no de manera espontánea por jóvenes, como expuso un informe presentado ayer por su gobierno.

Cuestionada en su rueda de prensa en Palacio Nacional sobre el deslinde de la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, respecto a la convocatoria de la marcha —promovida, entre otros puntos, con el argumento de repudiar el asesinato del alcalde Carlos Manzo, esposo de Quiroz—, Sheinbaum evitó pronunciarse sobre esas declaraciones, aunque aseguró que el gobierno federal continuará brindando apoyo en materia de seguridad y atención a las necesidades de la región.

La mandataria informó que el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvieron este jueves reuniones con autoridades federales y estatales en aquella entidad en el contexto del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia.

En Morelia dialogaron con presidentes municipales, empresarios y representantes de la sociedad, mientras que en Uruapan se reunieron con la alcaldesa y con empresarios locales. De esos encuentros, dijo, se establecieron acuerdos para reforzar los operativos en la entidad y mantener comunicación permanente. Señaló que cada 15 días se realizará un seguimiento, ya sea con visitas locales o reuniones en la Ciudad de México, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Sobre las críticas de jóvenes que aseguran no sentirse escuchados por su gobierno, Sheinbaum afirmó que existe un compromiso para atenderlos con acciones como ampliar las oportunidades educativas. Enumeró políticas como la expansión de preparatorias y universidades, la creación de bachilleratos modulares en comunidades pequeñas y la incorporación de nuevos planteles al Bachillerato Nacional. Añadió que se impulsa un programa deportivo y cultural denominado México imparable, enfocado en la juventud.

En materia laboral, la presidenta confirmó que su administración trabaja en una propuesta para transitar a la semana de 40 horas, que podría presentarse este mismo mes. Explicó que buscará alcanzarse mediante consenso entre trabajadores y empresarios, tal como ocurrió con reformas previas, como el aumento al salario mínimo y la eliminación del outsourcing.

Sheinbaum también señaló que el incremento de la violencia en el país tuvo un auge durante el sexenio de Felipe Calderón, al que calificó como un periodo marcado por la corrupción, el incremento de secuestros y los vínculos del poder con grupos delictivos. Afirmó que quienes hoy demandan un retorno a la estrategia de guerra contra el narcotráfico buscan recuperar privilegios perdidos. También rechazó señalamientos de que su gobierno está ejerciendo un “terrorismo fiscal” y aseguró que próximamente se publicarán criterios del SAT para dar mayor certidumbre en materia tributaria.

Más noticias

Publicidad