Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Liberación de asesino de perrito genera manifestación en Morelos

Liberación de asesino de perrito genera manifestación en Morelos
Liberación de asesino de perrito genera manifestación en Morelos

Activistas por los derechos de los animales realizaron una concurrida protesta en Morelos como medida de rechazo a lo que consideran una resolución judicial profundamente injusta cuando el juez Natanael Subdíaz Aguilar otorgó una suspensión condicional del proceso penal a Roberto “N.”,señalado como el responsable de matar a golpes a un perrito conocido como Baileys.

Los indignados manifestantes se congregaron frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos donde exigieron la revisión del caso en el cual la medida punitiva contra el agresor incluyó como parte de la reparación del daño la entrega de apenas cuatro bultos de croquetas.

La protesta se tornó simbólica cuando los manifestantes vaciaron un saco de croquetas teñido de rojo frente a la estatua de la diosa Themis, en alusión al valor que —consideran— el juez asignó a la vida del animal. El acto fue acompañado por una frase contundente: “Esto vale tu justicia”.

Vanessa Perbellini, presidenta de la Coalición por la Defensa Animal Morelos y portavoz de colectivos como Animal Heroes y Justicia para Negrita, cuestionó duramente al juez Subdíaz Aguilar por su reiterada postura frente a casos similares.

“Van dos ocasiones en que este mismo juez actúa igual. Hemos tenido que apelar ambas veces. No le pedimos que ame a los animales, pero sí que los respete. Su función es impartir justicia, y eso incluye causas como esta. Es una persona con un criterio antianimalista”, declaró durante la manifestación.

Te Puede Interesar:   Turbina de avión «engulle» y mata a hombre en aeropuerto de Italia

El caso que encendió la protesta ocurrió el pasado 20 de junio, cuando vecinos denunciaron haber presenciado cómo Roberto “N.” agredía violentamente a Baileys, provocándole heridas mortales.

Pese a la gravedad del hecho, en la audiencia del 6 de julio el juez autorizó la suspensión condicional del proceso antes de que concluyera la etapa de investigación, lo que fue duramente criticado por Perbellini, quien señaló que esa decisión contradice los procedimientos legales establecidos.

Las condiciones impuestas por el juez —asistir a terapia, no salir del país, conseguir empleo, evitar contacto con animales durante un año y entregar cuatro bultos de croquetas— fueron consideradas insultantes por los colectivos presentes. “Todas esas medidas benefician a Roberto «N» y a su familia, pero no hacen justicia a la víctima, que es Baileys”, subrayó Perbellini.

Sobre la llamada “reparación del daño”, agregó: “Lo único relacionado —y que es vergonzoso— son los cuatro bultos de croquetas. Y lo peor: que solamente durante un año Roberto «N». no podrá tener contacto con animales. Imagínate, en un año podría volver a tener otro perro y matarlo de la misma forma en que mató a Baileys”.

Los asistentes a la protesta, provenientes de colectivos como Justicia para Negrita, Animal Heroes y la Coalición por la Defensa Animal Morelos, portaban carteles con mensajes como “Justicia para Baileys”, “¿Un asesinato se paga con croquetas?” y “Cárcel al maltratador”, al tiempo que coreaban consignas como: “No queremos croquetas, queremos justicia”.

Uno de los reclamos más fuertes de Perbellini fue la negativa del juez a reconocerla como víctima indirecta del caso, a pesar de que la Ley General de Víctimas permite esa figura incluso a personas físicas. “Fue un proceso mal estructurado, lleno de contradicciones. Si no soy víctima, ¿por qué me otorgó dinero para enterrar al perro? Baileys está muerto. No se reconoce legalmente a los animales como víctimas, pero tampoco a quienes los defienden. Así no se puede lograr justicia”, lamentó.

Además, la activista advirtió sobre los riesgos que implica dejar sin protección a quienes denuncian estos crímenes: “Estamos hablando de una persona capaz de asesinar a un animal, y existen estudios que demuestran que quien daña a un animal también puede agredir a una persona”.

También dirigió críticas hacia la agente del Ministerio Público que participó en la audiencia, pues —según dijo— en ningún momento defendió los derechos del perro ni objetó las condiciones propuestas por la defensa del imputado.

Cabe recordar que el 1 de julio, la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que agentes de la Agencia de Investigación Criminal habían ejecutado una orden de aprehensión contra Roberto “N.” por su presunta responsabilidad en los delitos de maltrato y crueldad animal.

Durante la jornada de protesta, los manifestantes fueron recibidos por el presidente del TSJ, quien —según relató Perbellini— se comprometió a revisar tanto el caso de Baileys como el de Ela, otro perro víctima de maltrato en el que el mismo juez emitió una suspensión condicional similar, también en medio de cuestionamientos por omisiones en el proceso legal.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

La madre del menor Erick Leonardo Terán Torbellin alumno de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc reveló en una conferencia de prensa que su hijo...

México

Un violento ataque armado acabó con la vida de Iván Morales Corrales el heroico exsuboficial de la desaparecida Policía Federal cuyo testimonio contribuyó a...

México

Cuatro agentes de la policía municipal de Huitzilac, pertenecientes a la Dirección de Vialidad, fueron arrestados por su presunta participación en el secuestro de...

México

Dos ataques armados en el estado de Morelos dejaron un saldo trágico de cinco muertos la noche del pasado miércoles. Las agresiones ocurrieron en...

Publicidad