Libre Israel Vallarta, advierte: “habrá consecuencias”
En punto de las 9:52 de la mañana de este viernes, Israel Vallarta Cisneros abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano, luego de permanecer casi 20 años encarcelado sin recibir sentencia.
Al salir agradeció al pueblo de México y a los medios de comunicación porque no creyeron “las mentiras” sobre su caso que construyeron los anteriores gobiernos y que siempre confió que tarde o temprano la verdad iba a salir a la luz.
Advirtió que habrá consecuencias para todos los responsables de todo lo que él vivió y evaluará una contra demanda al Estado Mexicano.
Vallarta fue detenido en diciembre del 2009 y fue víctima de un montaje televisivo orquestado por el entonces secretario de seguridad federal, Genaro García Luna, quien aseguró que esta persona pertenecía a la banda de secuestradores Los Zodiaco.
Junto con Israel Vallarta fue detenida la francesa Florence Cassez quien en 2014 recuperó su libertad gracias a un amparo directo que le concedió la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vallarta fue recibido afuera del penal por su esposa María Saenz y su hijo Israel, además del abogado defensor Arturo López, quien se ha convertido en su mejor amigo, según lo reveló al salir del penal.
Ayer, la juez Mariana Vieyra, titular del juzgado tercero de distrito en materia penal federal con sede en Toluca le dictó sentencia absolutoria y ordenó su inmediata libertad.
Israel Vallarta Cisneros, fue detenido en diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en un montaje televisivo realizado por Televisa y TV Azteca —organizado por el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna— en el que se les señalaba como secuestradores de la banda Los Zodiaco, dejó este viernes la prisión tras 19 años encarcelado. Esto luego de que una Jueza lo absolviera y ordenara su liberación.
“Gracias, gracias porque no creyeron todas las verdades ocultas de aquellos gobiernos pasados y sin hacer politiquerías. Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano. Tardé 20 años en que me permitieran hoy estar frente a ustedes, poder ejercer mi derecho de réplica, aquí me lo negaron con muchos años sabemos por qué, porque hay muchos intereses ocultos todavía de muchos poderes que no les interesaba que yo tuviera mi libertad porque hay muchas cosas que con el paso de los días se van enterar muchos de ustedes”, dijo a medios de comunicación al salir de prisión.
Vallarta declaró que aún se encuentra en estado de “shock”: “No creía todavía anoche que llegaron por mí a las 9:00 de la noche avisarme, que se me daba la ¡absolutoria, total! de todos y de cada uno de los supuestos delitos que decían que había cometido”.
A la par, aclaró que buscará justicia no sólo para él, sino para todas las víctimas de la “gente que se prestó a mentir ante las autoridades judiciales” y aclaró que sí se encontró con Luis Cárdenas Palomino al interior del Penal del Altiplano, pero el encuentro fue “como cualquier persona. Nunca lo ofendí. Nunca lo amenacé, porque mi justicia no era ni golpearlo, ni matarlo, ni hacer daño a su familia es una justicia como la que.. como la que es correcta, que él viva exactamente esos años atrás de las rejas como estamos [nosotros] limitados a amar, a visitar a nuestras familias, a estar con nuestros hijos”.
Ayer por la noche su esposa informó que Vallarta había obtenido una resolución para dejar la prisión luego de ser absuelto.
“¡Por fin! Acaban de notificar sentencia absolutoria, atención a medios de comunicación, vamos por Israel Vallarta. A todos los medios de comunicación después de casi 20 años sin sentencia, por fin!”, escribió la pareja de Vallarta, Mary Sainz.
La Jueza Tercera de Distrito en Materia Penal de Toluca, Mariana Vieyra Valdez, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no probó “la plena responsabilidad del acusado” por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, así como portación y posesión de arma de fuego, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el montaje que hubo detrás de la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez, el cual fue montado por el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, y recordó que el policía hoy purga una pena por narcotráfico en Estados Unidos.
“Más allá de la investigación, que obviamente respetamos la autonomía y el trabajo de la Fiscalía General de la República (FGR), en este caso no se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje. Y ¿de quién fue el montaje? Pues de [Genaro] García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante”, dijo durante su conferencia matutina.
A la par, destacó que durante el gobierno de Calderón, la Secretaría de Seguridad Pública estaba vinculada a los secuestros de aquella época, marcada por la guerra contra el narcotráfico.
“No se nos puede olvidar lo que fue el sexenio de Felipe Calderón, su guerra contra el narco y un personaje que hoy está preso; y que no precisamente se caracterizó por buscar la seguridad y la paz en el país, sino por todo lo contrario, [por] aliarse con grupos delincuenciales para beneficio personal. Premiado, multipremiado, durante el sexenio de Felipe Calderón y también después por agencias de Estados Unidos, y bueno lo que fue aquel sexenio con un personaje que hoy está preso”, reiteró.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que durante el proceso de Israel Vallarta se interpusieron 10 recursos de apelación, seis juicios de amparo, siete recursos de revisión y tres quejas.
Esta entrada fue modificada por última vez en viernes, 1 de agosto, 2025
Esta web usa cookies.