La marcha realizada este domingo en Morelia, convocada para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en violencia luego de que un grupo de manifestantes irrumpió en el Palacio de Gobierno, provocando daños materiales y disturbios y entre los que encabezaron los disturbios se identificó a líderes del PRI y PAN de Michoacán.
Lo que comenzó como una manifestación ciudadana pacífica en demanda de justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en un altercado entre manifestantes y policías. De acuerdo con información de autoridades estatales proporcionada al medio SinEmbargo, dirigentes vinculados al PRI y al PAN habrían encabezado la movilización que derivó en actos violentos y en la irrupción al Palacio de Gobierno de Morelia.
El reporte oficial detalla que unas 800 personas participaron en la marcha “Basta de omisiones y de abusos”, que avanzó de manera pacífica por el Centro Histórico. Sin embargo, al llegar al Palacio de Gobierno, un grupo de aproximadamente 150 manifestantes —algunos encapuchados— derribó las puertas, lanzó palos, piedras y bombas molotov, e incendió oficinas del recinto, provocando daños materiales y la detención de ocho personas.
Sin embargo, videos compartidos en redes sociales muestran que la mayoría de los asistentes se retiró al momento del estallido de violencia.
Según la información, entre los principales promotores de la protesta se identificaron a Mauricio Hernández Salmerón y Raúl Meza Avance, integrantes del grupo Revolución Social, ligado al PRI; así como al exmagistrado federal Froylan Muñoz, el exmagistrado dobletero expuesto por Polemón, y Alan Juárez, actual director de Preservación y Fomento al Arte Popular del Ayuntamiento de Morelia (2024–2027), afiliado al PAN.

Para el gobierno estatal, la presencia de liderazgos partidistas en una protesta que derivó en violencia no es un hecho menor. Las autoridades advirtieron que se investiga si hubo un intento deliberado de politizar la indignación social por el crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, utilizando el descontento ciudadano como plataforma de confrontación.
Mientras tanto, las investigaciones continúan para determinar el grado de responsabilidad de los implicados y si existió coordinación política detrás de los disturbios.

Detalla Ramírez Bedolla participación del PRIAN
Por su parte el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, comentó sobre las marchas realizadas este domingo en Uruapan y Morelia, por parte de ciudadanos que demandaron justicia y castigo para los responsables. Dijo que en Uruapan fue una participación muy sentida por la gente, que se encontraba sensiblemente afectada por lo ocurrido. Sin embargo, en Morelia la marcha se llevó con normalidad, aunque fueron vistos gente de partidos opositores, “porque a río revuelto ganancia de pescadores, incluso le pregunté sobre lo ocurrido al alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, y me dijo que él no tuvo nada que ver”.
Y al llegar a palacio de gobierno, un grupo de hombres entró a la fuerza a la sede del Poder Ejecutivo y causó destrozos; salieron corriendo, luego provocaron a los policías, por lo que fueron detenidas ocho personas —entre ellas tres mujeres— que tenían en su posesión tres bombas molotov.

Ramírez Bedolla expresó su pesar por el fallecimiento del edil: “Lamento mucho la pérdida de un alcalde joven, echado para adelante, valiente, decidido, humano. Que salía todos los días, que asumía un riesgo por su lucha contra la delincuencia”.
Aseguró que tenía una buena relación y coordinación con Carlos Manzo y recordó que durante 2025 realizó 19 visitas el municipio en compañía del alcalde, con quien sostuvo encuentros públicos y privados, además de que se reunieron en Casa Michoacán donde definieron proyectos para 2026.

Además, resaltó que el presidente o presidenta municipal que sea nombrado en sustitución de Manzo recibirá todo el apoyo de su administración. “Continuaremos con las obras, continuaremos con el apoyo, el respaldo a Uruapan, no los dejaremos solos ni solas y trabajaremos con el movimiento independiente que fundó Carlos Manzo, el Movimiento del Sombrero”.
Señaló que en las protestas en el Palacio de Gobierno en Morelia, las cuales se tornaron violentas, el gobernador aseguró que se trató de grupos identificados con el PRI, el PAN o “con movimientos de derecha como el FRENA, opuesto a López Obrador. Algunos grupos o funcionarios del Ayuntamiento de Morelia, me comuniqué con el presidente Alfonso Martínez y él se deslindó”, dijo.

Señaló que al desarrollarse la manifestación hubo incitación por parte del exmagistrado federal Froylán Muñoz, a quién calificó como “un adversario totalmente a la reforma judicial quien, aun así, participó en la elección, se postuló, estuvo en las boletas, perdió la elección […] ya nos dimos cuenta de la participación de otros actores políticos del PAN, del PRI y eso nos llamó la atención, que no había una representación realmente independiente, como en Uruapan que si es ciudadana de este ánimo, lastimado por la injusticia y lo acontecido”, aseveró.
Además, informó que ocho personas fueron detenidas por los desmanes. “Se sale de control aquí en Morelia y un grupo ingresa por la fuerza a Palacio de Gobierno, hace desmanes. Tuvimos que actuar con la fuerza pública para evitar una tragedia porque había ánimos incendiarios en el tema, prender el fuego, y eso no lo podíamos permitir”, afirmó.

Por su parte, el comandante de la 21 Zona Militar con sede en Morelia, Juan Bravo Velázquez, señaló que existe una estrecha coordinación entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno para atender temas de seguridad en la región y destacó que existía una constante comunicación directa con Manzo.
“Personalmente me reuní en cuatro ocasiones con él, donde analizamos todos los aspectos de seguridad y veíamos la forma de apoyar a sus actividades”, puntualizó.
