La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar en la colecta de víveres para los damnificados por las intensas lluvias registradas la semana pasada en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, e informó que instaló centros de acopio.
La institución naval hace un “llamado a la solidaridad de la población para participar en la recolecta de víveres y artículos de primera necesidad en los centros de acopio instalados en distintas regiones del país, lo anterior, con el propósito de brindar apoyo a las familias que resultaron afectadas por las recientes lluvias e inundaciones”.
Al momento, la Semar instaló los centros de acopio en los mandos navales que se localizan en el litoral del Golfo de México en Tuxpan, Veracruz; Primera Región Naval en Veracruz y Coatzacoalcos, Veracruz.
Asimismo, en la Tercera Región Naval que se localiza en Dos Bocas y Frontera, Tabasco, así como Lerma y Ciudad del Carmen, Campeche.
Quinta Región Naval: En Chetumal y Cozumel, Quintana Roo.
En la zona del Pacífico mexicano en Manzanillo, Colima; en las instalaciones que conforman la Segunda Región Naval con sede en Ensenada y San Felipe, Baja California, así como Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora.
De igual manera en las instalaciones que integran la Cuarta Región Naval que se ubica en La Paz, Baja California Sur; Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa, y San Blas, Nayarit.
Los cuarteles navales ubicados en Manzanillo, Colima, y Puerto Vallarta, Jalisco.
Y en la capital del país en el Cuartel General del Alto Mando, que se ubica en la alcaldía Coyoacán.
En estos espacios, la ciudadanía podrá entregar sus donativos de manera directa y segura para mayores datos relacionados con la dirección y teléfono de cada mando naval, la información se encuentra accesible en la página: https://www.gob.mx/semar/documentos/directorio-de-mandos-navales
Por lo anterior, hacemos una invitación a las comunidades residentes en estados costeros a participar donando alimentos enlatados y no perecederos, tales como atún, sardina, café, mayonesa, puré de papa, agua embotellada, leche en polvo, galletas, frijol, papilla para bebé, entre otros.
“De igual manera podrán donar artículos de higiene y limpieza como cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta y cepillo dental, papel higiénico, pañales y toallas sanitarias, así como cobertores y mantas”.
Supervisa CSP apertura de caminos
La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó ayer las labores de apertura de caminos y apoyo a comunidades afectadas por las lluvias en Puente de Dios, Querétaro, donde personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementa el Plan DN-III-E.
Durante su visita, la mandataria informó que ya inició el Censo del Bienestar, con el objetivo de identificar los daños a viviendas y comercios, y canalizar apoyos directos a las familias afectadas.
“Seguimos en Querétaro la supervisión de labores y apertura de caminos afectados por lluvias. En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno; ya iniciamos el censo en apoyo a la población”, señaló la presidenta a través de sus redes sociales.
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la Secretaría de Bienestar desplegó 3 mil servidores de la nación en los estados de Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí para realizar el censo casa por casa.
La información recopilada permitirá que la entrega de apoyos comience esta misma semana, en coordinación con las autoridades locales y las dependencias federales que participan en las labores de recuperación.
“El propósito es que ninguna familia afectada por las lluvias quede sin atención. Estamos en territorio, trabajando con la gente”, subrayó la jefa del Ejecutivo federal.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, las lluvias registradas en los últimos días han dejado 64 personas fallecidas en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.
La titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que también se reportan alrededor de 100 mil viviendas afectadas, además de daños en infraestructura carretera, redes eléctricas, comercios y equipamiento urbano.
En Querétaro, la presidenta estuvo acompañada por el gobernador Mauricio Kuri González y miembros de su gabinete, quienes participaron en la evaluación de los trabajos realizados por la Sedena y autoridades locales para restablecer la comunicación terrestre con comunidades rurales.
La mandataria adelantó que durante la semana retornará a Veracruz, Hidalgo y Puebla, las entidades más afectadas por las precipitaciones, para supervisar el avance del censo y el inicio de la entrega de apoyos.