Dos túneles utilizados presuntamente para el «huachicoleo» o robo de combustible fueron fueron localizados por las autoridades de la Ciudad de México en una construcción de la alcaldía Miguel Hidalgo.
El hallazgo fue realizado por personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en un inmueble que anteriormente funcionaba como kinder de la Ciudad de México en la calle Gobernador M. González Calderón de la colonia Observatorio.
De acuerdo con la tarjeta informativa difundida por la dependencia local, las estructuras subterráneas que de acuerdo con las primeras evaluaciones, podrían haberse utilizado como tomas clandestinas para la extracción ilegal de hidrocarburos, tenían ocho metros de profundidad.
En el lugar, predominantemente habitacional, los vecinos habían reportado actividad atípica días antes del operativo, además de que según afirmaron, se percibía un fuerte olor a gasolina en todo el lugar.
Te Puede Interesar: EE.UU. evalúa imponer “medidas adicionales” a cárteles mexicanos
Al llegar al punto señalado, cuadrillas especializadas de Petróleos Mexicanos (Pemex), elementos de la Guardia Nacional y oficiales de la Policía de la Ciudad de México inspeccionaron el sitio y lograron identificar un pasadizo de aproximadamente seis metros de profundidad.
En el interior del espacio se encontró un ducto conectado a la infraestructura petrolera, lo que reforzó la hipótesis de que el sitio pudo haber funcionado para actividades relacionadas con el “huachicol”.
Aunque las autoridades confirmaron la presencia de esta instalación, también señalaron que durante la intervención no se detuvo a ninguna persona presuntamente vinculada con la operación del túnel.
Tras el descubrimiento, la zona fue asegurada con un perímetro de seguridad para evitar el acceso de curiosos y garantizar la protección de los residentes del área. Las autoridades locales afirmaron que, pese al hallazgo, no existía un riesgo inmediato para la población.
Paralelamente, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) acudió al lugar para iniciar las diligencias periciales y recabar evidencia que permita determinar la antigüedad, el uso y posibles responsables de la construcción de esos pasadizos.
El caso revive episodios previos relacionados con la perforación clandestina de ductos en la capital. Basta recordar que el 10 de agosto de 2020 la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer el descubrimiento de otra toma ilegal de hidrocarburo en la alcaldía Venustiano Carranza.
En aquella ocasión, la dependencia explicó en un comunicado que la localización se logró gracias a un aseguramiento previo de “más de 2 mil 600 litros de combustible” realizado en la alcaldía Azcapotzalco, lo que permitió seguir el rastro de la red delictiva.
Con el nuevo hallazgo en Miguel Hidalgo, las autoridades federales y capitalinas buscan determinar si existe relación con otras actividades ilícitas de sustracción de combustible en la Ciudad de México y si operan células organizadas en distintas zonas de la capital.
Con Información de Agencias

