jueves, 13 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Maestros de la CNTE amenazan con boicotear el Mundial 2026 

Maestros de la CNTE amenazan con boicotear el Mundial 2026 
Maestros de la CNTE amenazan con boicotear el Mundial 2026 

Los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han lanzado la amenaza al gobierno federal de boicotear el Mundial de Futbol 2026 con una huelga nacional si no se da solución a sus demandas.

En medio de un nuevo capítulo de confrontación con el gobierno federal, la CNTE advirtió que podría llevar a cabo su huelga coincidiendo con las fechas del evento deportivo que tendrá como sedes a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Desde un plantón instalado frente a la Cámara de Diputados, los docentes manifestaron su intención de interrumpir actividades relacionadas con la justa deportiva si no se atienden sus demandas laborales y sociales. “Si no hay solución no habrá mundial”, advirtieron los representantes magisteriales entre consignas y pancartas.

La protesta se desató tras los violentos enfrentamientos con elementos policiales ocurridos cuando los manifestantes intentaron ingresar al Zócalo capitalino e intentaron derribar las vallas metálicas sin éxito.

Te Puede Interesar:  Termina cierre del gobierno de Estados Unidos, Congreso aprueba reapertura

La dirigenta oaxaqueña Yenny Martínez, de la Sección 22, condenó los hechos y criticó la respuesta de las autoridades: “El estado mexicano, lejos de ofrecer un diálogo, mandó gas y a la policía”, afirmó.

Martínez reprochó también el cerco metálico y lo que consideraron un desmesurado resguardo policial instalado alrededor de Palacio Nacional, calificándolo como un símbolo del distanciamiento entre el magisterio y el gobierno.

En tanto, otros líderes de la CNTE acusaron que las mesas de diálogo convocadas por la Secretaría de Gobernación no han tenido resultados tangibles. “Encontramos murallas vergonzosas de antimotines. Pero mientras no haya diálogo, vamos a seguir exigiéndolo con firmeza”, expresó Filiberto Orozco, dirigente magisterial en Zacatecas.

La CNTE insistió en que busca una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien responsabilizan de atender los compromisos pendientes con el magisterio. Entre sus exigencias destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la reforma educativa de 2019 y la mejora de las condiciones en las escuelas rurales.

El magisterio advirtió que su movimiento no se detendrá hasta obtener respuestas concretas. Con miras al próximo Mundial, su amenaza de paro nacional reaviva tensiones políticas y sociales que podrían impactar uno de los eventos más esperados en el país.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Ante las protestas que iniciaron esta mañana integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó...

México

Los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron durante la mañana de este sábado el desmantelamiento progresivo de...

México

Maestros disidentes, principalmente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg) con el rostro cubierto ingresaron al edificio...

México

Este sábado por la tarde los maestros afiliados a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron su...

Publicidad