Numerosas casetas de peaje en varios estados del país fueron liberadas de manera simultánea por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como regalo del «Buen Fin» a conductores, en el marco de la segunda jornada del paro nacional de 48 horas al que convocaron.
Desde primeras horas de la mañana, los docentes se distribuyeron en puntos estratégicos de las principales vías de acceso a la Ciudad de México, en continuidad con las acciones de presión que el gremio sostiene para exigir atención a su pliego petitorio.
En la capital, contingentes de las secciones 9, 10 y 11 tomaron la caseta de la autopista México-Cuernavaca, mientras que maestros de la sección 22 hicieron presencia en la México-Puebla. Al mismo tiempo, representantes de las secciones 7 y 14 se apostaron en la caseta de la México-Toluca, permitiendo el libre tránsito a los automovilistas como parte de su estrategia de protesta.
El organismo federal Caminos y Puentes Federales (Capufe) confirmó que, hacia las 12:50 horas, la presencia de los docentes se extendía a una decena de plazas de cobro en diferentes entidades.
Te Puede Interesar: Hallan cuerpo del sacerdote Ernesto Baltazar en un canal de aguas negras
Entre los puntos afectados se incluyeron las autopistas Cuernavaca–Acapulco, en las plazas Francisco Velasco y Palo Blanco; Barranca Larga–Ventanilla, en la Plaza Ventanilla; así como la Tehuacán–Oaxaca, con la liberación de las casetas Huitzo y Suchixtlahuaca.
También se reportaron tomas en la autopista México-Puebla, en San Marcos; en la vía Las Choapas–Ocozocoautla; en la carretera Ciudad Alemán–Tuxtepec, específicamente en Puente El Caracol; y en la Ciudad Alemán–Loma Bonita, a la altura del Puente Papaloapan. En el norte del país, la autopista Tijuana–Ensenada también registró paso libre.
Durante la ocupación de la caseta México-Cuernavaca, el dirigente de la Sección 9 explicó que la medida busca visibilizar el descontento del magisterio. Al permitir el flujo gratuito de automóviles, subrayó que el gesto forma parte de una protesta simbólica: el paso libre, dijo, era “nuestro regalo de El Buen Fin“.
Enfatizó además que “este es nuestro regalo de Buen Fin al pueblo que circula en estas autopistas concesionadas, que significan millones de pesos”, y que ninguno de los planteamientos del gremio ha recibido respuesta por parte del gobierno federal.
Entre las principales exigencias, la CNTE insiste en sostener un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum. El magisterio demanda la abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007, y la revisión de la reforma educativa de 2019.
🛣️ Como parte del paro nacional de 48 horas para solicitar atención a sus demandas, integrantes de la #CNTE llevaron a cabo una jornada de liberación de casetas.
📹: Especial pic.twitter.com/JulOR9aRbc
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 14, 2025
Así como la implementación de mejores condiciones para las escuelas rurales, especialmente en infraestructura y recursos básicos. Con estas acciones, la coordinadora reitera que mantendrá la presión hasta obtener una respuesta clara a sus reclamos históricos.
Con Información de Agencias
