México

Manifestantes por Ayotzinapa derriban puerta del Campo Militar Número Uno durante protesta

Un contingente de personas se manifestaron a las puertas del Campo Militar Número Uno del Ejército Mexicano en la Ciudad de México donde incendiaron un camión en el marco del 11° aniversario de la desaparición forzada ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

La exigencia de justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa volvió a encender las calles de la capital mexicana desatando la violencia en el cuartel militar ubicado en la colonia Lomas de Sotelo, alcaldía Miguel Hidalgo, justo en los límites con Naucalpan, Estado de México.

Desde las 11 de la mañana, familiares de los normalistas, alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” y diversos colectivos de activistas se congregaron frente a la Puerta 1 del complejo militar para realizar un mitin que rápidamente tomó un tono de confrontación.

La movilización forma parte de la “Jornada de Lucha Ayotzinapa”, un conjunto de acciones organizadas del 17 al 27 de septiembre en distintos puntos del país, incluyendo Guerrero y la Ciudad de México.

Te Puede Interesar:  Jornada de ataques armados dejan 8 muertos en Veracruz

Durante el acto, los asistentes colocaron retratos de los jóvenes desaparecidos sobre la reja del Campo Militar, realizaron pintas con leyendas como “Ayotzinapa” y “43+”, y reiteraron su exigencia de que se abran los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señalada por su presunta participación o encubrimiento en el caso.

«Queremos verdad, justicia, y que los responsables, sin importar su rango, enfrenten consecuencias», expresaron los padres durante la protesta. Algunos de ellos han señalado sentirse frustrados con las autoridades por la falta de avances concretos.

Lo que comenzó como una concentración pacífica derivó en hechos violentos cuando un grupo de manifestantes encapuchados tomó control de un camión de transporte público, el cual fue utilizado como ariete para derribar la reja de acceso.

Tras lograr romper la barrera metálica, incendiaron el vehículo usando bombas molotov y comenzaron a lanzar cohetones y petardos hacia el interior del recinto castrense.

La combustión del camión provocó una espesa nube de humo que alarmó a transeúntes y residentes de la zona. Afortunadamente, no se registraron explosiones graves, ya que el camión funcionaba con diésel, combustible menos volátil que la gasolina. Bomberos y cuerpos de seguridad arribaron rápidamente para controlar el fuego y asegurar el área.

El incidente afectó seriamente la circulación vial en zonas aledañas, generando cierres en Periférico, Avenida de los Insurgentes y los accesos principales al Campo Militar Número 1. Al cierre de esta edición, no se habían reportado lesionados de gravedad ni detenciones relevantes.

Tras el enfrentamiento, los manifestantes se retiraron, calificando su acción como un acto simbólico de desobediencia civil. Sin embargo, cabe destacar que esta no es la única manifestación prevista.

Para el próximo viernes 26 de septiembre se tiene programada una marcha masiva hacia el Zócalo capitalino, donde los colectivos buscarán mantener viva la memoria de los 43 normalistas y continuar presionando al Estado mexicano para esclarecer los hechos.

A 11 años de la tragedia de Iguala, la herida sigue abierta. La lucha por justicia no cesa, y los padres insisten: “No descansaremos hasta saber la verdad completa y ver justicia para nuestros hijos”.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en jueves, 25 de septiembre, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo