jueves, 2 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Marcha para conmemorar el 2 de octubre termina en violentos enfrentamientos en CDMX

Marcha para conmemorar el 2 de octubre termina en violentos enfrentamientos en CDMX
Marcha para conmemorar el 2 de octubre termina en violentos enfrentamientos en CDMX

Como ha ocurrido en años anteriores la marcha conmemorativa del 2 de octubre terminó marcada por enfrentamientos violentos que generaron destrozos y en consecuencia represión por parte de las autoridades.

Lo que comenzó como una manifestación pacífica para recordar la masacre estudiantil de 1968 y exigir justicia para otras causas sociales, terminó envuelto en violencia al llegar al Centro Histórico de la Ciudad de México.

Desde las primeras horas de la tarde, miles de personas se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, para marchar hacia el Zócalo capitalino. Entre los contingentes se encontraban colectivos estudiantiles, madres buscadoras, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, organizaciones propalestinas y diversas agrupaciones de la sociedad civil.

Las consignas y pancartas dejaron clara la multiplicidad de causas que convergieron en la marcha: “Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta” y “Este Gobierno también es cómplice de las desapariciones” fueron algunas de las frases más repetidas.

Te Puede Interesar:  Caos por choque de dos aviones de Delta en Aeropuerto de Nueva York

Sin embargo, la atmósfera de protesta se tornó en tensión cuando, cerca de las 16:22 horas, integrantes del llamado bloque negro comenzaron actos de vandalismo en su paso por Eje Central y Reforma.

En este lugar, saquearon una tienda de pinturas y prendieron fuego a los muros. Estos hechos marcaron el inicio de los choques más intensos con la policía capitalina, que desplegó elementos con equipo antimotines en un intento por contener la violencia.

Los disturbios se multiplicaron rápidamente. Hubo enfrentamientos directos entre encapuchados y policías, quienes respondieron con gases lacrimógenos.

Algunos manifestantes lanzaron bombas caseras y piedras; otros alimentaron fogatas con escudos que arrebataron a los agentes. Se reportaron saqueos en tiendas de conveniencia y múltiples pintas contra el Gobierno Federal.

En el Zócalo, frente al Palacio Nacional, el discurso de Félix Hernández, representante del Comité 68, fue interrumpido por detonaciones cercanas. “Hace 57 años en Tlatelolco no ocurrió una matanza, ocurrió un genocidio. Y a las cosas hay que llamarlas por su nombre”, afirmó, justo antes de que estallaran bombas improvisadas en la calle 5 de Mayo.

El caos escaló cuando encapuchados atacaron el Hotel de México con piedras y explosivos caseros, lo que provocó una respuesta aún más agresiva por parte de la policía.

Hacia las 18:40 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encapsularon a manifestantes en calles como Madero y 5 de Mayo, generando nuevos enfrentamientos. Varios uniformados resultaron quemados y decenas de jóvenes fueron golpeados.

El saldo preliminar dejó al menos 14 policías lesionados, de los cuales ocho fueron hospitalizados. También se reportaron manifestantes heridos, como Karen, una estudiante de la UNAM que sufrió una fractura nasal tras recibir un golpe y anunció acciones legales contra la SSC.

Los medios de comunicación tampoco salieron ilesos. Varios periodistas y fotógrafos denunciaron agresiones por parte de la policía, entre ellos Juan Abundis (ObturadorMX), Nicolás Corte (Publimetro), Ramkar Cruz (Foro TV), David Deolarte (La Prensa) e Ivonne Rodríguez (El Sol de México). En uno de los casos más graves, a Abundis le arrebataron el celular y fue golpeado en la cabeza por reclamarlo.

En medio del caos, también hubo espacio para la expresión cultural y la resistencia simbólica. Un grupo de jóvenes representó el antiguo juego de pelota prehispánico en la plancha del Zócalo, mientras un estudiante con megáfono ofrecía ejemplares de “Prensa Obrera” a diez pesos.

Una vez más, la marcha del 2 de octubre no logró concluir en paz. Como cada año, la exigencia de justicia se vio opacada por la violencia, la represión y el descontrol. Lo que debería ser un día de memoria colectiva, sigue terminando en una jornada de enfrentamientos y heridas abiertas.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Un intento de robo de vehículo en plena vía pública fue frustrado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX...

México

Una disputa laboral no resuelta detonó en las primeras horas de este miércoles el estallido de la huelga y la consecuente suspensión de actividades...

México

Un intento de asalto a mano armada en el municipio de Chalco del Estado de México terminó con la vida del jefe de Sector...

México

Durante la madrugada de este lunes un indigente perdió la vida tras ser arrollado por un automóvil «fantasma» cuyo conductor huyó del lugar en...

Publicidad