sábado, 22 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Marina incinera casi cinco toneladas de cocaína en Acapulco

Marina incinera casi cinco toneladas de cocaína en Acapulco
Marina incinera casi cinco toneladas de cocaína en Acapulco

Casi cinco toneladas de clorhidrato de cocaína fueron incineradas por las autoridades navales en el puerto de Acapulco la mañana de este sábado, el alcaloide fue decomisado durante los golpes más significativos del 2025 contra las redes del narcotráfico en el Pacífico mexicano.

La quema del cargamento, supervisada bajo estrictos protocolos de seguridad, forma parte de una serie de acciones emprendidas por la Armada de México para impedir que drogas de alta pureza lleguen a zonas urbanas del país o se dirijan hacia rutas internacionales.

De acuerdo con los cálculos de la institución naval, la destrucción del estupefaciente “representa una afectación económica para el crimen organizado de mil 303 millones de pesos”, monto que refleja tanto el valor estimado del producto asegurado como su impacto en la cadena de comercialización ilícita.

El lote destruido ascendió exactamente a cuatro mil 908.11 kilogramos de clorhidrato de cocaína, decomisados durante tres operativos distintos realizados en días recientes frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

Te Puede Interesar:  Advertencia de la FAA genera suspensión de vuelos a Venezuela de varias aerolíneas

Las diversas acciones marítimas—que incluyeron patrullajes, intercepción de embarcaciones y aseguramiento de cargamentos—condujeron a la recopilación de 147 bultos tipo costalilla, cuyo contenido habría permitido la distribución de aproximadamente siete millones 11 mil 585 dosis individuales, según estimaciones oficiales.

Para garantizar la transparencia del procedimiento de destrucción, asistieron representantes de distintas instancias federales, entre ellos personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), miembros del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público Federal con sede en Acapulco, así como mandos navales responsables de la custodia del aseguramiento. Todos ellos certificaron la legalidad y trazabilidad de la diligencia.

La Marina reiteró que este tipo de acciones forma parte de su estrategia permanente para contener las actividades criminales en territorio nacional. En un comunicado difundido tras la incineración, la dependencia subrayó:

“Estas acciones son parte de las operaciones que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales para el mantenimiento del Estado de derecho, encaminadas a evitar el tráfico de drogas e inhibir la acción delincuencial, evitando con ello que las sustancias ilícitas perjudiquen la salud de la población”.

Con este nuevo aseguramiento, la institución reafirma su presencia operativa en los corredores marítimos más utilizados por grupos delictivos, destacando que continuará reforzando los patrullajes y la coordinación interinstitucional para frenar el flujo de drogas hacia y a través del territorio mexicano.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el jueves que acordó con las autoridades estadounidenses que la Marina mexicana sea la encargada de interceptar las embarcaciones...

México

Un importante operativo de las fuerzas federales de seguridad derivó en el aseguramiento de un arsenal compuesto por casi una docena de armas de...

México

Personal de la Secretaría de Marina (Semar) logró el aseguramiento de casi 2.5 toneladas de cocaína distribuida en 87 bultos frente a las costas...

México

Ocho individuos fueron detenidos y 250 mil litros de combustible quedaron bajo resguardo de las autoridades tras luego un operativo conjunto de decomiso de...

Publicidad