Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

México entrega 26 presuntos criminales ligados al narco a Estados Unidos 

México entrega 26 presuntos criminales ligados al narco a Estados Unidos 
México entrega 26 presuntos criminales ligados al narco a Estados Unidos 

El Gobierno de México realizó este martes la entrega de 26 personas privadas de su libertad a autoridades estadounidenses los cuales son considerados de alta peligrosidad. Los detenidos fueron solicitados por tribunales federales en Estados Unidos por su presunta participación en delitos como narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.

La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que los detenidos, distribuidos en diversos centros penitenciarios del país, fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad.

«Esta mañana fueron trasladadas a los Estados Unidos de América 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública», informó la institución en un comunicado.

Entre los extraditados figuran nombres relevantes en el panorama criminal del país. Según fuentes periodísticas, la lista incluiría a Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada; Abigael González Valencia, líder de «Los Cuinis», brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y Pablo Edwin Huerta, apodado “El Flaquito”, vinculado al Cártel de Tijuana.

Te Puede Interesar:   Guardia Nacional toma toma control de seguridad en Washington por órdenes de Trump 

La entrega se realizó “bajo los protocolos institucionales, con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso”, aseguró la FGR, destacando que la acción se llevó a cabo en apego a la Constitución mexicana y bajo petición formal del Departamento de Justicia de EE. UU., el cual garantizó no aplicar la pena de muerte a los acusados.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró la acción conjunta: «Estamos profundamente agradecidos con la Presidenta Sheinbaum y su Administración por demostrar determinación frente al crimen organizado». Añadió que “esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad».

Las extradiciones se realizaron a diferentes ciudades estadounidenses como Chicago, Nueva York, Houston, San Antonio y Washington. El Gabinete de Seguridad mexicano anunció que ofrecerá una conferencia de prensa este miércoles 13 de agosto para ampliar los detalles del operativo.

La extradición de estos 26 individuos ocurre meses después de un operativo similar en febrero, cuando 29 capos fueron entregados a Estados Unidos, entre ellos figuras históricas como Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Treviño Morales, alias «Z-40″.

En aquella ocasión, el fiscal Alejandro Gertz Manero criticó la lentitud de los procesos judiciales: “En el caso del ‘Z-40’ y ‘Z-42’, son ocho y 11 años los que han estado echando para atrás las audiencias», explicó, denunciando que jueces aceptaban argumentos absurdos como que «ellos no son ellos».

Omar García Harfuch, titular de Seguridad Pública, advirtió entonces que existía el riesgo de que algunos criminales fueran liberados debido a resoluciones judiciales cuestionables. «El Gabinete de Seguridad cuenta con información que existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el Gobierno de Estados Unidos fueran liberados», afirmó.

Estas acciones evidencian un endurecimiento en la estrategia de seguridad y cooperación con el gobierno estadounidense, en momentos en que ambos países buscan frenar el avance del crimen trasnacional y restaurar la confianza en sus sistemas judiciales.

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

El Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó una advertencia severa para quienes tengan planeado viajar a México: 30 de las 32 entidades del...

México

Luego de conocerse la segunda extradición masiva de 26 presuntos narcotraficantes requeridos por los Estados Unidos como parte de la cooperación judicial entre ambos...

Internacional

La Guardia Nacional inició este martes a asumir el control de la seguridad en la capital estadounidense tras la decisión del presidente Donald Trump...

México

El domingo pasado se registró la lluvia más intensa en la Ciudad de México que se haya presentado desde 1952, con una precipitación de...

Publicidad