Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

México registra su primer caso humano de influenza aviar A(H5N1)

México registra su primer caso humano de influenza aviar A(H5N1)
México registra su primer caso humano de influenza aviar A(H5N1)

La Secretaría de Salud federal ha confirmado el primer caso de influenza aviar A(H5N1) en un humano en el país. La afectada es una niña de tres años originaria de Durango, quien actualmente se encuentra en estado grave, hospitalizada en Torreón, Coahuila, tras ser diagnosticada con el virus.

Según el informe oficial, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el 1 de abril el diagnóstico positivo de la menor. Como medida preventiva, la niña fue tratada inicialmente con el medicamento antiviral oseltamivir.

En respuesta a este caso, las autoridades de salud han implementado una serie de acciones inmediatas para contener cualquier posible brote. Se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el protocolo establecido por el Reglamento Sanitario Internacional.

Además, se capacitó al personal médico de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila sobre el manejo de brotes zoonóticos y se inició una búsqueda activa de posibles nuevos casos de influenza respiratoria viral.

Te Puede Interesar:  Pasajeros de Viva Aerobus viven momentos de terror en Oaxaca por incendio en avión 

En cuanto a la fauna local, se están realizando muestreos biológicos de aves silvestres y domésticas cercanas al área de residencia de la menor, con el fin de detectar posibles fuentes de contagio. Se ha instalado un sistema de monitoreo constante para rastrear cualquier nuevo brote en la fauna silvestre.

Por otro lado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), aseguró que no se han registrado brotes en unidades de producción comercial a nivel nacional. A pesar de esto, se mantienen los operativos de vigilancia para identificar posibles casos en animales.

El riesgo para la salud pública es bajo, según la OMS, ya que no se ha detectado transmisión sostenida entre personas. No obstante, la dependencia de salud ha emitido varias recomendaciones a la población, entre las que destacan la importancia de la higiene frecuente de manos, el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y la correcta cocción de alimentos, especialmente carne de pollo y huevo.

También se instó a la ciudadanía a evitar el contacto con animales enfermos o muertos y a reportar cualquier comportamiento anómalo en animales de granja o de traspatio. En caso de presentar síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar o vómito después de haber tenido contacto con aves o animales infectados, se recomienda buscar atención médica de inmediato.

La Secretaría de Salud ha garantizado la disponibilidad de 40,000 tratamientos de oseltamivir como parte de la reserva estratégica nacional, asegurando una respuesta rápida ante posibles nuevos casos. Este caso ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, que siguen de cerca la evolución del brote y la posible expansión del virus en humanos.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

El aumento de casos de tos ferina ha llevado a la Secretaría de Salud a emitir un aviso epidemiológico en varios estados del país....

México

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en las primeras tres semanas de enero de este 2025, se reportaron en total 596 casos de...

México

Un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR) en varios hospitales del Estado de México (Edomex), ha causado hasta ahora la muerte...

Yucatán

El estado de Yucatán ha registrado sus primeras tres muertes debido a las altas temperaturas generadas en lo que va de la temporada de...

Publicidad