México

Mienten deliberadamente quienes dicen que vamos a espiar: CSP

Es falso con las nuevas leyes que robustecen las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en materia de investigación e inteligencia “tengan que ver con que el Estado va a espiar; se miente deliberadamente, el gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por cierto, dijo dirigiéndose a funcionarios federales y mexiquenses presentes en la mañanera, “aquí todos, de una u otra manera fuimos espiados, porque todos los compañeros y compañeras son militantes del movimiento desde hace muchísimos años”.

Lo que queremos, sostuvo, “es construir un país seguro, en paz. Una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez por Constitución y por leyes, en ningún momento se está espiando a nadie, que quede claro eso”.

Señaló que el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública es “para tener una plataforma única de información”.

La CURP, recordó, ya está desde hace tiempo en la Ley de Población desde hace tiempo, como parte del número de identidad de todos los mexicanos, “no es algo nuevo”.

Es importante también para “poder tener un sistema que nos permita identificar a las personas, además de la credencial de elector. Y si se fijan, la credencial también tiene la CURP, que es el número de identidad nacional”.

Entonces, subrayó, “no hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje a ciudadanos o que tenga que ver con censura”.

Y como “la ley censura se cayó solita”, ahora vienen con “la ley espía”, sostuvo en referencia a los ataques de la oposición. “No hay nada de eso en las leyes que se aprobaron”.

Con base en el artículo 16 constitucional, la mandataria señaló que solamente la autoridad judicial federal puede solicitar intervenciones incluso de GPS, cuando se trate de un desaparecido, de un secuestro y se pide la información directamente a la empresa telefónica para poder atender de manera extraordinaria un caso de ese tipo.

“No creo que nadie se pueda oponer a eso”, indicó. “Para ello, la autoridad competente deberá fundar y motivar las causas legales de la solicitud, expresando además el tipo de intervención, los sujetos de la misma y su duración”.

La autoridad judicial, continuó con el contenido del artículo constitucional, “no podrá otorgar esas autorizaciones cuando se trate de carácter electoral, fiscal, mercantil, civil, laboral, o administrativo, ni en el caso de las comunicaciones del detenido con su defensor”.

Sheinbaum Pardo informó que este fin de semana irá de gira a Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

Desmiente al Reforma

Asimismo, la Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió al Reforma por mentir deliberadamente sobre la supuesta creación de un “Estado Espía” con la nueva legislación de telecomunicaciones.

El diario Reforma publicó en su portada un titular que acusa la creación de un “Estado Espía” argumentando la nueva reforma a telecomunicaciones. Por ello, la Presidenta Sheinbaum mostró la farsa del diario capitalino proyectando el artículo 16 de la Constitución, el cual establece que las comunicaciones privadas son inviolables y que cualquier acto de espionaje será castigado.

Además, señaló que solo bajo orden de un juez se puede pedir información privada, siempre y cuando resulte útil para una investigación, como en casos de desapariciones o secuestros.

“Es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso, se miente deliberadamente, el gobierno no va a espiar a nadie”, dijo tajantemente la mandataria.

La mandataria federal recordó que, a diferencia de lo que sucede actualmente, en el pasado neoliberal sí se espió a políticos de la oposición como ella y otros personajes de la hoy 4T.

“Yo creo que todos los que estamos aquí, de una u otra manera fuimos espiados. Porque todos los compañeros y compañeras son militantes del movimiento desde hace muchísimo tiempo”, dijo.

El objetivo de la reforma es construir un país en paz y fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas y el combate al crimen. Y por ello, la intervención de las telecomunicaciones solo puede ser autorizada por un juez para contribuir a una investigación.

Finalmente, sobre el uso de la CURP como identificación oficial, Sheinbaum expresó que desde hace tiempo ya funciona como número de identificación.

“No hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje ciudadano, o que tenga que ver con censura”, dijo Sheinbaum.

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News