México

Muere “la abuelita heroína”; son 11 víctimas de explosión

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de la señora Alicia Matías Teodoro, la abuelita que protegió a su nieta durante la explosión de una pipa en el puente de La Concordia.

Según autoridades, la señora de 49 años perdió la vida en el hospital Magdalena de las Salinas. Matías Teodoro tenía el 90 por ciento de su cuerpo con quemaduras tras proteger a la pequeña, quien sigue en internamiento.

Alicia Teodoro Matías, mejor conocida como “la abuelita heroína” por salvar la vida de su nieta Azuleth al cubrirla con su cuerpo tras la explosión de una pipa en Iztapalapa, falleció, confirmó este sábado la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

La dependencia dio a conocer que, al corte de las 05:34 horas, se reporta un nuevo fallecimiento, el de la señora Alicia Teodoro, con lo que sumarían 11 decesos. A la par, indicó que 43 personas aún permanecen hospitalizadas y 29 dadas de alta tras la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia.

“Es importante precisar que la variación en el número total de víctimas se debe a la duplicidad de nombres. Se corroboró la identidad de personas que ya habían sido registradas en más de una ocasión”, explicó la Secretaría.

En el siniestro, cuyas imágenes han estremecido al país, resultaron heridas Matías Teodoro y su nieta, por lo que fueron llevadas al Hospital General de Zona 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Estado de México.

Sin embargo, por la gravedad de las quemaduras, que afectaron el 90 por ciento de su cuerpo, Alicia fue trasladada al Hospital Magdalena de las Salinas, especializado en el tratamiento de lesiones por quemaduras, donde falleció.

El miércoles, a las 14:20 horas, 10 minutos antes de que terminara su turno, una pipa que se había volcado momentos antes cerca del lugar, a la altura del Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, explotó. Los más de 49 mil 500 litros que transportaba arrasaron todo a su alrededor. Las llamas alcanzaron a abuela y nieta.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, lamentó la muerte de la señora Alicia.

“Con inmensa tristeza recibí la noticia del fallecimiento de la señora Alicia Matías Teodoro, una mujer que dio su vida por salvar a su nieta. Su acto de amor ha dejado una huella profunda. A sus familiares y amigos mi más sentido pésame. Han sido días difíciles, sentimos la pérdida de todas y cada una de las personas que han fallecido por este incidente. A sus familias, les recordamos que no están solas y continuaremos cerca de ustedes”, escribió Brugada en X, antes Twitter.

La historia de Alicia, “la abuelita heroína”

Abuela y nieta asistían diariamente al paradero de Santa Martha, cercano al epicentro de la explosión, donde la mujer trabaja como checadora. Ella se encargaba de cuidar a su nieta porque su hija, Jessica, era madre soltera y labora como intendente.

Así lo hizo cuatro años seguidos. La abuela comenzó vendiendo dulces en el paradero, y luego pasó a ser la checadora de las combis que se detienen en el lugar, un punto neurálgico ya que conecta con el Metro, la zona oriente de la capital y el Estado de México, desde donde vienen y van millones de personas a diario.

Al momento de la explosión, la abuela sólo tuvo tiempo de una cosa: de cubrir a su nieta con su cuerpo. “Ella ama intensamente a sus nietas”, contó luego desde el Hospital Magdalena de las Salinas su hermana, la señora Sandra Matías. “Ella le dice ‘Achul, mi Achul’ a su nieta”, relató.

En los videos que se compartieron en las últimas horas en redes sociales, Alicia aparece segundos después de la explosión. La ropa prácticamente evaporada, sin cabello, con quemaduras en todo el cuerpo. Pero la abuela incólume avanza a pasos firmes, con su nieta entre los brazos.

Un agente de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) fue uno de los primeros en acercarse cuando ve a la mujer caminar por la avenida. “Córrele, el niño. ¿Cómo está? Dámelo”, le pide a la mujer, que sólo puede emitir quejidos. El oficial toma a la bebé, mientras se nota cómo los restos de ropa pegada a la piel de ambas se separa con dificultad.

El policía tomó a la bebé y, con la ayuda de un conductor de moto, la llevó al Hospital General 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La abuela, que momentos atrás había acabado hincada ante el cansancio y las lesiones, se puede ver un video más sentada, esperando a ser atendida.

Mientras afuera de los hospitales sigue la esperanza de que los heridos se recuperen, en el Cecyt 7 rindieron homenaje al maestro Jorge Islas y al alumno Juan Carlos Sánchez, y en la preparatoria 327 de La Paz recordaron al profesor Noé García Morales (en la imagen). Luego de que la Secretaría de Salud capitalina informó el jueves por error el deceso de Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta del estallido, anoche se confirmó que finalmente falleció. Foto René Ramón La Jornada

Homenajean en escuelas a maestros y alumnos

Más de 400 personas, entre estudiantes, maestros, ex alumnos y padres de familia, participaron en el homenaje póstumo a Eduardo Noé García Morales, profesor fundador de la Escuela Preparatoria Oficial 327, del municipio de La Paz, estado de México, quien falleció en el accidente del puente de La Concordia, en Iztapalapa.

A la par, en el municipio de Chimalhuacán, la esposa del maestro (también docente de ese plantel), velaba los restos de su pareja en compañía de sus tres hijas y familiares cercanos. En la escuela donde ejerció, ubicada en la cima del cerro Lomas de San Sebastián, frente a un altar con su foto, la comunidad colocó flores y veladoras.

Sin contener el llanto, al menos una decena de asistentes agarraron el micrófono para expresar el dolor que sienten por la pérdida de su compañero, de su profesor normalista, quien era muy versátil y carismático, ya que impartía clases de inglés, computación, activación física y de educación artística, pero sobre todo era un apasionado del pensamiento matemático.

Fabiola González, directora de la preparatoria, durante su discurso y posterior entrevista enarboló el profesionalismo del docente como fundador de la escuela hace una década en una colonia en la cima del cerro, cuando surgió la lucha por la construcción de las aulas y el equipamiento del inmueble, actos del cual fue partícipe.

Por otra parte, alumnos y autoridades de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán rindieron un homenaje póstumo a Ana Daniela Barragán Ramírez, de 19 años, quien cursaba la carrera ingeniería en alimentos y que también falleció tras la explosión de la pipa que transportaba gas.

“Su ausencia dejará una profunda huella; hoy, su facultad, sus aulas, los pasillos y jardines que alguna vez recorrió guardarán el eco de su entusiasmo, su dedicación y ese amor genuino que mostró por su carrera y la vida”, expresó la doctora María Guadalupe Sosa Herrera, coordinadora de la carrera, quien presidió la ceremonia.

El doctor Guillermo Martínez Morua, profesor de termodinámica, recordó que era una alumna muy seria y callada, que de vez en cuando dejaba ver su sonrisa al demostrar sus habilidades académicas.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, pidió un minuto de silencio en memoria de la estudiante de la FES Cuautitlán.

Último adiós a docente y estudiante

Con el clásico huélum, aplausos y el izamiento de banderas a media asta, estudiantes, académicos y directivos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 7, Cuauhtémoc, dieron el último adiós al profesor de arte y talleres Jorge Islas Flores y al estudiante del primer semestre Juan Carlos Sánchez Blas.

Jimena Aceves, alumna del plantel de quinto semestre, relató que fue una emotiva ceremonia que se realizó en la explanada de la vocacional, donde la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) guardó dos minutos de silencio en memoria del artista, quien participó en la realización de murales en la escuela, así como de Juan Carlos, quien llevaba sólo una semana en la escuela.

Los asistentes vistieron de negro y portaron un listón blanco en las muñecas o se colocaron un moño del mismo color en el pecho en señal de luto; durante el pase de lista en el que se mencionaron los nombres de Jorge y Juan Carlos, exclamaron: “¡presente!”, en tanto que en los mensajes de directivos, personal sindicalizado y alumnos a más de uno se le quebró la voz.

Las porras incluyeron los nombres de los politécnicos, seguidos por la palabra gloria; vinieron los aplausos y en la explanada quedaron más de 70 veladoras encendidas y cartulinas en las que los jóvenes expresaron su solidaridad.

A la escuela acudieron familiares de las víctimas y en una reunión se informó que se encuentran hospitalizados cinco estudiantes de primero, tercero y quinto semestres.

Algunos chicos entrevistados sostuvieron en que la pipa explotó cuando sus compañeros iban en camino a la estación Santa Martha, de la línea A del Metro, y el trolebús elevado, ya que salen a las 14 horas y otros ingresan a las 3 de la tarde.

Afuera de la estación Aztahuacan del trolebús elevado, los jóvenes instalaron un centro de acopio de artículos que desde ayer distribuyeron en varios hospitales para los familiares de los lesionados.

En la colonia Ancón, del municipio mexiquense de La Paz, fue velado el cuerpo de Juan Carlos Sánchez Blas, quien tenía 15 años y cursaba su primer año la vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional, en Iztapalapa.

A petición de su familia el velorio fue privado, incluso la policía municipal se encargó de evitar que cualquier medio de comunicación se acercara a la casa del estudiante del IPN.

Los once decesos

  1. Ana Daniela Barragán Ramírez
  2. Misael Cano Rodríguez
  3. Irving Uriel Carrillo Reyes
  4. Carlos Iván Contreras Salinas
  5. Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
  6. Eduardo Noé García Morales
  7. Juan Antonio Hernández Betancourt
  8. Jorge Islas Flores
  9. Juan Carlos Sánchez Blas
  10. José Armando Antillón Cresencio
  11. Alicia Matías Teodoro

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News