México

Mujer en Oaxaca recibe condena de 66 años de prisión por feminicidio

Una mujer identificada como Doralí G.C. pasará más de seis décadas tras las rejas tras ser hallada culpable del delito de feminicidio agravado en contra de otra fémina identificada como D.I.H.V. en el estado de Oaxaca.

La extraordinaria pena de cárcel, es el resultado de un crimen que conmocionó a la región de los Valles Centrales y cuya sentencia fue dictada por el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del estado.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la sentencia de 66 años y 8 meses de prisión, la cual se deriva de un proceso judicial sustentado en investigaciones ministeriales especializadas con enfoque de género.

“Esta sentencia condenatoria es resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género”, informó la institución en un comunicado oficial dispersado a los medios de comunicación.

Te Puede Interesar:  Emergencia por fuga de gas en Tlaxcala obliga a evacuar dos comunidades

Los hechos por los que Doralí fue condenada ocurrieron el 16 de diciembre del pasado 2020 en una vivienda situada en la colonia La Florida, dentro del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Según la carpeta de investigación, la hoy sentenciada habría planeado el ataque y llevado a otra persona al lugar, a quien instruyó para que agrediera a la víctima con un arma punzocortante.

La agresión resultó fatal para D.I.H.V., quien falleció a causa de las lesiones provocadas. La escena fue descubierta por familiares de la víctima, quienes sorprendieron a los atacantes, obligándolos a huir del lugar. Estos hechos activaron el protocolo de actuación de las autoridades competentes.

Fue así como la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género, en coordinación con la Fiscalía para la Atención e Investigación de Feminicidios, inició las indagatorias correspondientes. Gracias a esas acciones, se logró ubicar y detener a Doralí G.C., pieza clave en el crimen.

Tras analizar las pruebas recabadas, el tribunal dictó sentencia condenatoria no solo con la pena privativa de libertad, sino también con una multa económica y la orden de reparación del daño en favor de los familiares de la víctima, quienes fueron reconocidos como víctimas indirectas.

La Fiscalía reiteró que en casos de feminicidio aplica de manera estricta el Protocolo Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio en el Estado de Oaxaca, el cual establece mecanismos para investigar con enfoque de género y garantizar el acceso a la justicia. “A fin de presentar ante la justicia y aplicar todo el rigor de la Ley a quien o quienes resulten responsables”, puntualizó la institución.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en viernes, 12 de septiembre, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: Oaxaca