
Multan a Grupo Salinas con 67 mdp, por mentir a la SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer un nuevo revés a Grupo Salinas, al validar facultades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con las que impuso una multa de más de 67 millones de pesos a Nueva Elektra del Milenio por declarar pérdidas mayores a las reales en el ejercicio fiscal 2012.
El fallo se da una semana después de que la Corte ratificó de manera definitiva otros siete créditos fiscales que suman más de 48 mil millones a cargo del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego. No obstante, dejó pendiente el noveno litigio fiscal, de 621.9 millones de pesos, que debía resolverse con los proyectos de las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, cuyos criterios son contradictorios.
Por seis votos contra tres, el pleno aprobó el proyecto de Lenia Batres que revocó el amparo concedido por el vigésimo tribunal colegiado en materia administrativa a Nueva Elektra del Milenio –filial de Grupo Elektra– contra la multa de 67 millones 165 mil 827 pesos. Además, ordenó devolver el caso al mismo tribunal para que emita una nueva sentencia, con base en los criterios de la Corte.
Nueva Elektra sostuvo que el SAT no podía fiscalizarla directamente y que el crédito debía dirigirse sólo a su controladora, Grupo Elektra, bajo el régimen de consolidación fiscal vigente. Pero los ministros rechazaron ese planteamiento y confirmaron que la autoridad puede revisar de manera directa a las empresas de un grupo, aun cuando declaren en conjunto bajo ese régimen.
“Las facultades de comprobación que pueden desplegar las autoridades fiscales no se encuentran limitadas respecto de las sociedades controladas, es decir, no existe una excepción que las excluya del ejercicio de las facultades de verificación fiscal tal y como se desprende de lo dispuesto en el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación vigente para el ejercicio fiscal 2012”, argumentó Batres.
La Corte también resolvió un recurso de impedimento promovido por Nueva Elektra para intentar separar del caso a Batres y Esquivel por supuesta parcialidad. Sin embargo, el pleno lo declaró infundado por unanimidad y sancionó a la empresa con una multa de 300 UMA (34 mil pesos) por actuar de mala fe para retrasar el juicio.
El máximo tribunal dejó pendiente el último litigio del conglomerado, al retirar de la lista dos proyectos sobre Totalplay, uno de Batres y otro de Esquivel, que sostenían criterios opuestos.
“La división de poderes en nuestro país simplemente ya no existe”, acusó Grupo Salinas, luego de que la SCJN resolvió sobre el amparo concedido por un tribunal colegiado a Nueva Elektra del Milenio la multa de 67 millones 165 mil 827 pesos.
En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto (…), lo que no haremos jamás es conceder ante pretensiones abiertamente excesivas e ilegales”.
De acuerdo con el corporativo, la resolución del nuevo pleno de la SCJN respecto a los recursos de la empresa se hizo, “al igual que hace unos días, por consigna política y no conforme a derecho”.
Grupo Salinas reiteró que buscará pelear su causa en “otras instancias nacionales e internacionales”, e insistió en que, de acuerdo con su visión, las resoluciones de la Suprema Corte “no son definitivas”.
Esta web usa cookies.