viernes, 31 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

“No a revertir traslado del transporte de carga al AIFA”: CSP

“No a revertir traslado del transporte de carga al AIFA”
“No a revertir traslado del transporte de carga al AIFA”

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no revertirá el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pese a la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de suspender rutas y operaciones aéreas con México.

En la Mañanera del Pueblo de este 31 de octubre, la mandataria señaló que hay una ruta de negociaciones con las autoridades estadounidenses para explicarle las razones técnicas que llevaron a la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador a enviar el transporte de carga al AIFA.

Adelantó que se reunirá con los directivos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, con el director general del AICM, el almirante Juan José Padilla Olmos, y con el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, para revisar el tema.

En este sentido, Sheinbaum Pardo explicó que la construcción del AIFA se sustentó en fundamentos técnicos, ya que desde 2014 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió un informe en el que se reconocía la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la necesidad de crear una nueva terminal.

Asimismo, recalcó que Texcoco no era un lugar viable para poder construir un aeropuerto por los hundimientos de la zona y, además, porque es el único lugar de desalojo de aguas de lluvias que tiene la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Creemos que con el gobierno de Estados Unidos vamos a llegar a un reconocimiento de esta situación y a un acuerdo. Vamos a poner todo para que se resuelva sin poner en riesgos a los usuarios y al propio Aeropuerto Internacional. Hay quien nos dice ‘eliminen el decreto de carga del 2023 que hizo el presidente López Obrador’ (…). Sería muy irresponsable hacerlo porque habría una saturación”, explicó.

Sheinbaum Pardo reiteró que espera que prospere el diálogo para subsanar este conflicto, confiando en que detrás de la decisión del Departamento de Transporte estadounidense no haya una motivación política de ejercer presión hacia México en diversos rubros o se pretenda beneficiar a algunas de las empresas estadounidenses.

También señaló que pugnar por regresar el transporte de carga al AICM también sería desperdiciar las inversiones que ya hicieron las empresas de carga, mexicanas y estadounidenses en el AIFA.

Finalmente, insistió que el fundamento técnico de la decisión de trasladar la carga aérea al AIFA es la protección de los usuarios del AICM por los niveles de saturación que aún existen.

Reiteró que hay ya una ruta de negociaciones del Departamento de Transporte para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a enviar el transporte de carga al AIFA. Desde 2014, ya se había emitido un documento oficial del gobierno mexicano donde se decretaba la saturación del AICM.

Sheinbaum dijo que espera que prospere el diálogo para subsanar este conflicto, confiando en que detrás de la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos no haya una motivación política de ejercer presión hacia México en diversos rubros o se pretenda beneficiar a algunas de las empresas estadounidenses.

Señaló que pugnar por regresar el transporte de carga al AICM también sería desperdiciar las inversiones que ya hicieron las empresas de carga, mexicanas y estadounidenses en el AIFA.

A mediodía, Sheinbaum se reunirá con los directivos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús para escuchar sus planteamientos sobre este conflicto.

Insistió que el fundamento técnico de la decisión de trasladar la carga aérea al AIFA es la protección de los usuarios del AICM por los niveles de saturación que aún existen. Sin embargo, dijo que están de acuerdo en que haya libre competencia en el transporte aéreo de carga y de pasajeros.

Más noticias

México

Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ordenar a la compañía Primero Empresa Minera (filial de la...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que por primera vez una autoridad del gobierno de España, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y...

México

A través de una breve conversación telefónica realizada este fin de semana con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que Grupo Salinas falta a la verdad y desmintió que exista un acuerdo con el consorcio de Ricardo Salinas...

Publicidad