A pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no solicitó al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, mayor participación de la DEA en México, ni lo permitiría.
“No, imagínense que hubiera yo pedido más presencia de la DEA en nuestro país”, atajó en la mañanera del pueblo, al insistir sobre la llamada que el lunes tuvo con el mandatario estadounidense.
-En la plática que tuvieron, ¿hubo alguna solicitud de su parte para mayor participación de la DEA en investigaciones y presencia en México?, ¿lo permitiría?
-No, colaboración, coordinación con todo el gobierno de Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo; ahí tienen distintas agencias, pero lo que perdimos es coordinación, colaboración. Imagínense que yo hubiera pedido más presencia de la DEA en nuestro país.
“No, no, lo que hablamos fue de la coordinación y realmente el resultado fue muy bueno, porque ya habló el doctor (Juan Ramón) de la Fuente (canciller) con el secretario de Estado (de Estados Unidos), Marco Rubio.
Afirmó que “tuvieron una conversación -por lo que me informó el doctor de la Fuente- para ver cómo serán estos grupos de coordinación. Entonces, habrá buena coordinación y colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”.
-¿Hay alguna fecha?
-Ya les estaremos informando.
Aseguró que su gobierno está en completa disposición a colaborar con el de Estados Unidos, coordinando las agencias mexicanas de inteligencia y seguridad con el equipo de trabajo que el gobierno de Trump designe para este fin, siempre y cuando se respete la soberanía de México.
“Va a haber buena cooperación y buena colaboración siempre en el marco de nuestra soberanía y el respeto a nuestros países”, comentó.
Sheinbaum Pardo señaló que no aceptará injerencias de las agencias de seguridad estadounidense en México y reiteró su postura para colaborar con Estados Unidos en temas de seguridad y combate al narcotráfico.
“No. Colaboración, coordinación con Estados Unidos, eso es lo que estamos diciendo”, enfatizó.
“(Ellos) tienen agencias, lo que pedimos es colaboración, imagínense que hubiera pedido más presencia de la DEA. No”, subrayó la mandataria federal.
Sin embargo, tras conversar con Donald Trump el lunes pasado, para frenar por un mes la aplicación de aranceles a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos, surgieron acuerdos como la vigilancia de la frontera norte de México con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
Por su parte, Trump se comprometió a revisar el tráfico de armas hacia nuestro país. Además, se acordaron mesas de coordinación para atender temas de seguridad que afectan a ambos países.
“El resultado (de la conversación con Trump) fue muy bueno, ya habló el doctor de la Fuente con el secretario de Estado, Marco Rubio, para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación”, dijo.
Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una conversación en la que comenzaron a planear las mesas de trabajo para que México y Estados Unidos hagan frente a problemas como el narcotráfico y el trasiego de armas ilegales.
También te puede interesar:
Esta web usa cookies.