Nutrido registro de artistas para el concurso “México Canta”
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, informó que al 9 de mayo se han registrado 5,821 participantes al concurso binacional de música “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”, de los cuales 4,578 son de nuestro país y 1,243 de Estados Unidos.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 9 de mayo, la funcionaria detalló que las entidades de la República Mexicana con mayor cantidad de registros son el Estado de México con 691, la Ciudad de México con 684, Jalisco con 333, Puebla con 306 y Nuevo León con 283.
En tanto, para el caso de Estados Unidos, la mayor participación por estados se ubica en California con 188 registros, Texas con 157, Carolinas del Norte con 117, Illinois con 113 y Oregón con 110.
Curiel de Icaza destacó que esta iniciativa busca promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología a la violencia o a las drogas, incentivar la creatividad de las y los jóvenes, así como fomentar, preservar y fortalecer la música mexicana la cual se ubica actualmente en el lugar 10 del mercado global.
La titular de la Secretaría de Cultura recalcó que la convocatoria está dirigida a todos los géneros musicales e indicó que entre los de mayor registro de estilos musicales se ubican norteño con 1,641, banda con 2,088, campirano con 745, mariachi con 329, bolero con 279, tropical con 228, duranguense 134 y contemporánea con 102.
Por otro lado, indicó que al momento se tiene una inscripción de 1,014 personas autoras, 3,143 cantautoras y 1,664 intérpretes; además, respecto al rango de edades de quienes se han inscrito, el 13% corresponde a personas de 18 a 23 años, 64% de 24 a 29 años, y 30 a 34 años de 23%.
Asimismo, Curiel de Icaza destacó que los registros de la convocatoria cierran el próximo 30 de mayo, por lo que invitó a las y los jóvenes compositores e intérpretes de entre 18 y 34 años, a consultar los detalles del concurso e inscribirse a través del sitio web http://mexicocanta.gob.mx.
Finalmente, señaló que la primera elección de las personas se realizará del 31 de mayo al 4 de julio, para seleccionar a 10 personas por estado de la República Mexicana y 15 personas por región de Estados Unidos.
Posteriormente, del 5 de julio al 8 de agosto se realizará un segundo filtro, para seleccionar ocho finalistas por región de México (Norte, Sur y Centro) y ocho por región de Estados Unidos.
La tercera fase, será presencial del 17 de agosto al 21 de septiembre, con ocho semifinalistas, cuya participación será transmitida por todos los medios públicos de comunicación y su calificación será realizada por jurado de especialistas y por el público a través de redes sociales.
Por último, la final se llevará a cabo el 5 de octubre en Durango, donde se elegirá a una persona ganadora de cada categoría.
Esta web usa cookies.