Objetivo de Reforma Electoral es transparencia y bajar costos
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que aún no se tiene una propuesta clara de la Reforma Electoral y se están atendiendo distintas opiniones para elaborarla, pero indicó que el objetivo central es disminuir el costo de las elecciones y garantizar los procesos transparentes, universales y libres.
En la Mañanera del Pueblo de este 11 de septiembre, la mandataria aseguró que este proyecto no busca eliminar la presencia de las minorías en el Congreso y destacó que las listas de plurinominales representan una erogación muy grande y al pueblo no le gusta.
“El diputado plurinominal que se reconoce como aquel que no surge del voto popular de manera directa y la gente no está de acuerdo. Entonces, tenemos que cambiar eso”, explicó la mandataria.
Por otro lado, Sheinbaum Pardo aclaró que se busca mantener la independencia del Instituto Nacional Electoral (INE) y negó que exista la posibilidad de que sea absorbido por la Secretaría de Gobernación, además de que este organismo mantendrá la custodia del padrón electoral y la lista nominal.
“Ya lo dije, la independencia del INE, del padrón electoral, de la lista nominal. Eso no tiene problema. El tema es cómo disminuimos el costo al pueblo de México de las elecciones”, sentenció la presidenta.
De acuerdo a fuentes en la Cámara baja, señalan que de nueva cuenta hay divisiones entre la bancada del PAN. En esta ocasión se debe a la construcción de la reforma electoral que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum y para la que incluso han conformado una comisión de perfiles cercanos a la Cuarta Transformación.
Aseguran que un grupo de panistas, sin establecer el número de legisladores del blanquiazul, pretende avalar la nueva fórmula para repartir el Congreso que aniquilaría la representación de los partidos más pequeños, mientras que otro grupo de albiazules se opone a permitir ese cambio y solamente empuja el tema de la segunda vuelta electoral.
La oposición ha rechazado el planteamiento de eliminar a los plurinominales dentro del Congreso, así como la reducción al financiamiento público de los partidos políticos.
En una entrevista radiofónica, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, planteó que la iniciativa de Sheinbaum debe contemplar voto electrónico, implementación de segunda vuelta y mecanismos para evitar la sobrerrepresentación.
Esta web usa cookies.