Ante las críticas opositoras sobre algunos comportamientos de algunos miembros de su movimiento, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tanto el dirigente del PAN, Jorge Romero, como del coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya – a quienes no mencionó expresamente por sus nombres – son unos “caradura” porque ahora se quieren presentar como “puros”.
Sin embargo, recordó que uno fue líder del cártel inmobiliario y el otro se fue el extranjero cuando era investigado por el dinero que recibió por haber aprobado la reforma energética, pero ahora se quieren presentar como puros.
En este contexto también descalificó a los ex presidentes del Instituto Federal Electoral y del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova que ahora acusan de autoritarismo a la presidenta y su movimiento. Sin embargo, en el primer caso, hizo un amplio recuerdo del fraude electoral en 2006 cuando Luis Carlos Ugalde estaba al frente de la institución.
“En aquella ocasión, había una exigencia popular de que se abrieran las casillas para un recuento y fue Ugalde quien encabezó el rechazo del Instituto a que esto ocurriera. Ellos son libres de expresarse como quieran, pero también nosotros de hablar de ellos y su trayectoria”.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum fue cuestionada sobre las opiniones que ha emitido el exconsejero del IFE sobre la próxima reforma electoral y si su voz está autorizada moralmente para hablar del tema.
En respuesta, Sheinbaum aclaró que todas y todos tienen derecho a emitir opiniones, sin embargo, en ese mismo sentido, ella tiene la libertad de recordar la historia de este personaje. La mandataria narró cómo sucedió el fraude de 2006, comenzando con el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, la guerra sucia y el fraude electoral.
Fue en ese último momento cuando el papel de Ugalde tomó relevancia, pues pese a las pruebas presentadas, el instituto que él presidía se negó a abrir los paquetes electorales y contar los votos.
“En ese momento nos dimos cuenta de que había habido un fraude electoral. No solo quienes estábamos cerca de AMLO, sino el pueblo entero se dio cuenta del fraude”, detalló.
Sheinbaum contó que ella formó parte de la investigación que desenmascaró el fraude electoral cometido por el PRIAN, de la mano de Luis Carlos Ugalde. Y estimó que aproximadamente a López Obrador le robaron 2 millones de votos.
“¿Quién estaba como presidente del IFE que no permite que se abran las casillas, que defiende el triunfo de Calderón? Ugalde, ese Ugalde es el que dice que ahora México es autoritario, por una razón, porque el pueblo votó por el Poder Judicial”, expresó.
La Presidenta finalizó reiterando que tienen derecho a expresar sus ideas y propuestas, sin embargo, es importante no olvidar la historia de México y el fraude electoral.
De igual forma descalificó a Lorenzo Córdova Vianello, “son libres de participar y nosotros libres de hablar sobre su historia. Recordemos aquella época”. Reiteró sus críticas por sus posturas racistas: “¿Cómo es posible que el expresidente del INE hable de pueblos indígenas de manera burlona, racista, clasista?, el presidente de la institución que supuestamente está encargada de defender la democracia”.
Por cierto, puntualizó, en esta última edición de los libros de texto ya no aparece su nombre, solamente se habla de un funcionario que tuvo ese tipo de expresiones contra los pueblos indígenas”.
Sheinbaum Pardo, así puso en su lugar a Córdova Vianello, luego de que este jueves dijera en distintas entrevistas que el audio que lo exhibió como un racista, fue “producto de espionaje”.
“¿Ayer qué presentamos? Algo que está en las redes sociales porque él dice que estamos promoviendo el espionaje. No. Eso salió en las redes sociales, lo conoció todo mundo, de dónde lo tomamos, de las redes”, refirió la mandataria acerca de la conversación en la que Lorenzo habla con Edmundo Jacobo y se burla de los grupos originarios que se reunieron con él en algún momento.
“¿Cómo es posible que el presidente del Instituto Nacional Electoral hable de indígenas de manera burlona, despectiva, racista, clasista? El presidente de la institución que supuestamente defiende la democracia, y que presenta un amparo para que eso no salga en los libros de texto”, cuestionó la presidenta.
Una de las entrevistas concedidas por Lorenzo Córdova el 7 de agosto, fue con el comunicador de la derecha, Ciro Gómez Leyva, a quien le expresó:
“Es que, como cualquier persona, cometí un error; se hizo público, porque se violaron los derechos, hay que decirlo, esto es producto de espionaje, pero que tuvo la decencia de disculparse, de ofrecer una disculpa pública en su momento”.
Lo que dicen actualmente los libros de texto en referencia al racismo de Lorenzo Córdova.
Hoy, durante su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo recordó que Lorenzo Córdova duró 13 años al frente del INE, desde donde defendía una posición política, y “muchísimos recursos se gastaron en esa época”.
“Pero a todas las jóvenes y los jóvenes, ya todo está en las redes sociales, lo pueden revisar, cómo fue aquella época, qué pasó en aquella época, se puede acceder a los periódicos para que se conozca la historia de México, cómo hay tanto hipocresía en el conservadurismo”, remató la presidenta.