Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Pide la presidenta Sheinbaum invalidar a candidatos judiciales con nexos al narco o sin 8 de promedio

Pide la presidenta Sheinbaum invalidar a candidatos judiciales con nexos al narco o sin 8 de promedio
Pide la presidenta Sheinbaum invalidar a candidatos judiciales con nexos al narco o sin 8 de promedio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), invalidar a los candidatos de la primera elección popular que tengan nexos con el narcotráfico, esto después de que el Senado reconoció que hay aspirantes con estos vínculos.

“Desde mi particular punto de vista y veremos qué decide el Tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta [electoral], ponerse una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona“, expresó en su conferencia matutina de este miércoles.

La mandataria hizo esta petición tras las declaraciones del martes de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien expuso que han “detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder al Poder Judicial mediante las elecciones del 1 de junio”.

PUEDES LEER: Rechaza Sheinbaum proyección económica de FMI sobre México

Ante la polémica, la mandataria señaló que puede presentarse una queja, “si hay algún caso en donde se encuentre que un candidato a juez o magistrado no cumple con la Constitución, que establece que los aspirantes deben tener probidad y una calificación de 8 sobre 10 en sus estudios universitarios”.

Hizo esta petición tras las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien dijo que han detectado algunos defensores de narcotraficantes.

Hizo esta petición tras las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien dijo que han detectado algunos defensores de narcotraficantes.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo recalcó que tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así, pero hasta ahora ,quien tendría que definirlo es la última instancia, o sea el Tribunal Electoral.

Con relación a este tema, la agrupación civil Defensorxs documentó 13 “candidatos relacionados con el crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas y otras irregularidades” en el sitio “Justicia en la mira”, donde resalta Silvia Rocío Delgado, exabogada del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Asimismo, Francisco Herrera Franco, candidato a juez penal federal de Michoacán, donde está acusado de pactos con criminales; le apodaban “el fiscal del terror” cuando ocupó tal cargo (2020-2022) y está señalado por posible implicación en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares en 2022.

El próximo 1 de junio, unos 99.7 millones de votantes están llamados a elegir -por primera vez en el país- 881 cargos de entre 3,422 candidatos, incluyendo la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral; las campañas comenzaron el 30 de marzo.

Más noticias

México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó desde el Zócalo de la Ciudad de México el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves 18 puntos para fortalecer el Plan México, una estrategia con la que el gobierno mexicano busca impulsar...

México

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se debe en parte...

México

En la reunión que sostuvo con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó las aportaciones...

Publicidad