martes, 25 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Pide Sheinbaum marcha pacífica para este 25N

Pide Sheinbaum marcha pacífica para este 25N
Pide Sheinbaum marcha pacífica para este 25N

Ante la convocatoria para que miles de mujeres salgan a marchar este martes en la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a quienes se sumen a la movilización a hacerlo de forma pacífica.

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.

Por segunda ocasión en lo que va de este mes, ayer amanecieron blindadas con decenas de vallas metálicas y grandes bloques de concreto las inmediaciones de Palacio Nacional. De acuerdo con reportes policiacos, esto se instaló ante la movilización convocada por colectivos feministas.

Interrogada en la mañanera de ayer sobre la jornada del 25N, la mandataria subrayó: “que se manifiesten de manera pacífica”.

A propósito de que la semana pasada el cantante de regional mexicano Fidel Rueda, en una de sus presentaciones en Michoacán exhibió un video alterado con inteligencia artificial sobre el acoso que la mandataria sufrió hace unos días mientras caminaba por las calles del Centro Histórico, cuando un hombre se le acercó de manera inconveniente, remarcó: “no al abuso, no al acoso, no a la publicación de imágenes de cualquier mujer, no sólo de la Presidenta. Vamos a cambiar las leyes y a garantizar que no haya impunidad. Y estas cosas que ocurren muestran de quién vienen. Pero más allá de este episodio, el tema es lo de fondo: que muchas mujeres siguen viviendo acoso y abuso en el país. Y eso está mal. Debe haber un proceso de concientización muy grande y, al mismo tiempo, la sanción”.

Adelantó que este martes, su gobierno, por medio de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentará el programa de protección a ese sector de la población, prevención de la violencia y atención a las afectadas.

Colectivas feministas durante la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Colectivas feministas durante la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Vallas reforzadas

En las inmediaciones del Zócalo, desde temprana hora de ayer se instalaron decenas de enormes vallas metálicas reforzadas con soldadura, y detrás de éstas se colocaron bloques de concreto para evitar que sean derribadas, como sucedió el pasado día 15 durante la autodenominada marcha de la generación Z, que concluyó con actos de violencia y excesiva respuesta policiaca.

En esta ocasión, las vallas se extendieron a lo largo de todo Palacio Nacional, desde la esquina de Seminario y Moneda hasta más allá de la calle Corregidora, abarcando también la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Catedral Metropolitana, los edificios del Congreso de la Ciudad de México y otros negocios, desde la calle 5 de Mayo hasta 16 de Septiembre.

Itinerario de la marcha 25N

Las vialidades que se verán afectadas incluyen:

  • Paseo de la Reforma (entre la Glorieta de las Mujeres que Luchan y la Glorieta del Caballito)
  • Avenida Juárez
  • Avenida 16 de Septiembre
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Avenida 5 de Mayo
  • Inmediaciones del Centro Histórico

Como ocurre frecuentemente ante las protestas de las mujeres, las autoridades de la capital mexicana han blindado con vallas metálicas edificios del Centro Histórico, como el Palacio Nacional y la Catedral metropolitana. Lo mismo que algunos negocios de la avenida Paseo de la Reforma.

 

Ríe Sheinbaum, dicen si “compró” Miss Universo

Ayer, la Sheinbaum Pardo, rechazó que su Gobierno haya intervenido de alguna manera para lograr que la mexicana Fátima Bosch ganara el concurso de Miss Universo.

“Evidentemente no. Es falso”, dijo la mandataria entre carcajadas luego de que un periodista le preguntara si el Gobierno había “comprado” el certamen para hacer “una cortina de humo” que distrajera a la sociedad de los problemas que hay en el país, ya que esa es la tesis que la oposición difunde en las redes sociales.

“No hay que hacer caso de esas cosas”, dijo al reiterar sus felicitaciones a Bosch no solo por ganar el concurso, sino por haber levantado la voz cuando quisieron minimizarla. “Eso tiene mucho mérito”, afirmó.

La semana pasada, la joven de 25 años se convirtió en la cuarta mexicana en obtener este título, lo que le valió elogios de la presidenta, quien destacó la valentía que tuvo la concursante al denunciar públicamente los maltratos que recibió por parte de un directivo de Miss Universo que terminó echado del certamen.

Sin embargo, la celebración por el triunfo de Bosch se vio empañada por la inesperada renuncia de tres jueces que prefirieron dejar el concurso en vísperas de que finalizara.

 

Controversias sin fin

Cuando la joven ya tenía la corona, el pianista franco-libanés Omar Harfouch denunció que la votación había estado amañada. Él fue uno de los jueces que no llegaron a la final.

De acuerdo a la versión de Harfouch, el fallo se conocía de antemano. Por esa razón, el músico anunció que demandaría a los organizadores por presuntos delitos como abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses.

Las alarmas han saltado por los supuestos vínculos comerciales que el padre de la ganadora, Bernardo Bosch Hernández, habría tenido con Raúl Rocha Cantú, presidente del concurso.

Después de las explosivas declaraciones de Harfouch, Rocha Cantú lo acusó de mentir. Del mismo modo, afirmó que el exjuez no había renunciado, sino que había sido despedido porque quería tener un protagonismo que solo le correspondía a las concursantes.

No obstante, el escándalo continuó después de que la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) publicara un mensaje para felicitar a Bosch, un gesto que fue interpretado por algunos medios como para congraciarse con el padre de la modelo, que trabajaba en la petrolera como subdirector en 2023.

Ese mismo año, según El Universal, Pemex habría adjudicado un millonario contrato con una empresa de Raúl Rocha Cantú, quien asumiría la presidencia de Miss Universo al año siguiente.

De ahí surgieron las denuncias de conflicto de interés y de una supuesta intervención del Gobierno mexicano, a través de Pemex, para que Bosch ganara, lo que obligó a la petrolera a desligarse de la polémica.

“Pemex aclara que no tiene injerencia con los directivos del certamen internacional Miss Universo y que la publicación de felicitación a Fátima Bosch Fernández se realizó en el marco de entusiasmo popular por su triunfo”, señaló en el escrito en el que negó cualquier acto de corrupción.

Más noticias

Publicidad