México

Piden a ciudadanos confiar en la nueva SCJN; “será diferente”

El nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN) Hugo Aguilar, pidió a la ciudadanía confiar en el nuevo pleno que trabajará para hacer un máximo tribunal distinto al que se mantuvo por poco más de 30 años.

“Estamos muy contentos, estamos listos para iniciar actividades en la SCJN, y que tengan todos la confianza que vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente”, sostuvo en una breve entrevista mientras se dirigía a la sede de ese poder, caminando por las calles del Centro Histórico, acompañado de apenas un colaborador.

Aguilar indicó que todos los órganos previstos en la reforma constitucional al Poder Judicial entrarán en vigor este lunes: la Corte, el órgano de administración judicial y el tribunal de disciplina.

Los ministros electos por voto popular en la pasada elección judicial tomarán posesión de su cargo esta tarde. Primero en una ceremonia en el Senado de la República, y por la noche en la sede de la Corte, acto al que asistirá la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

“No nos guía el poder ni el dinero”

Tengan la seguridad que esta es una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “distinta, diferente a las anteriores. Aquí el pensamiento y el corazón no lo va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes”, afirmó Hugo Aguilar Ortiz, ministro electo para presidir el máximo tribunal del país a partir de este día.

Durante una ceremonia tradicional de los pueblos originarios, realizada en el sitio arqueológico de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México, Aguilar Ortiz dijo a los asistentes, entre los cuales estuvo la ministra Lenia Batres Guadarrama, que la realización de esta celebración llevada a cabo por representantes de comunidades indígenas “es una muestra palpable de que hay un compromiso” para servir al pueblo.

El que será formalmente el nuevo presidente de la SCJN resaltó que “para el país estamos iniciando algo nuevo. No solo somos materia, también somos inteligencia y somos espíritu y por eso hoy quisimos iniciar nuestras actividades con la guía de nuestras sabias y sabios”.

Tras presenciar la ceremonia de consagración de los bastones de mando, indicó que a las cuatro de la tarde cada uno de los integrantes de la nueva SCJN van a recibir su bastón “en el Zócalo de la ciudad, en el corazón de nuestro país”.

Dijo que “cuando surgió la iniciativa de recibir el bastón de mando” sus compañeros “abrieron su corazón, su pensamiento, para acompañar este momento importante”.

“Tengan la seguridad de que es una Corte distinta, una Corte diferente a las anteriores.  Aquí, el pensamiento y el corazón no lo va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes”.

Respecto del ministro Arístides Guerrero García, quien se accidentó hace una semana, refirió que sufrió un percance que le impidió asistir a la ceremonia y “dos hermanos ministras se disculpan por no poder estar, pero quiero decirles que estamos haciendo un equipo importante para arrancar las nueva Suprema Corte con otra visión, con otro espíritu y con otro ánimo”.

En los primeros minutos de este primero de septiembre, la nueva SCJN publicó la fotografía oficial de ministras y ministros entrantes.

En la fotografía todos aparecen con toga. Seis ministros y ministras usándola por primera vez: Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González.

Acompañados de las tres ministras que repiten en el cargo: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Half.

Destaca el atuendo del futuro ministro presidente, Hugo Aguilar, quien añadió un bordado con flores de colores en la solapa y las mangas de la toga.

Con un simbólico ritual de purificación de las oficinas del edificio sede de Pino Suárez 2 y Plaza de la Constitución, rodeado de un sincretismo religioso y cultural, las y los nueve ministros electos el pasado primero de junio mediante el voto popular, adelantaron su llegada histórica a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Como un reencuentro con las tradiciones de nuestros pueblos originarios, -que estaba previsto para las cinco de la madrugada de este lunes 1 de septiembre- a las 17:00 horas de ayer domingo se realizó el acto de purificación de las oficinas del máximo tribunal del país.

Sin ningún ministro o ministra presentes, entre aromas a copal y canto de caracoles, representantes de los pueblos originarios recorrieron las distintas oficinas y niveles del edificio sede de la SCJN.

Tras este evento, realizado en privado y sin acceso a los representantes de los medios de comunicación, las ministras y ministros electos están invitados para asistir a las 11:00 horas, al mensaje del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

La agenda de la SCJN

A las 16:00 horas se llevará a cabo la ceremonia de consagración y entrega de bastones de mando y servicio, ante la presencia de alrededor de mil 500 invitados, entre representantes de pueblos originarios, autoridades de los tres niveles de gobierno, legisladores y público en general.

Entre las 17:20 y las 19:30 horas, la agenda de actividades tiene previsto un receso, con un fandango con bandas de música tradicionales.

Enseguida, el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, y las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías y sus pares Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo y Giovanni Azael Figueroa Mejía, rendirán protesta en el Senado.

Finalmente, regresarán al edificio sede de la Corte, donde a las 21:30 horas realizarán un acto de “Apertura de puertas de la SCJN al pueblo de México”, cerradas desde la presidencia de Arturo Zaldívar por la pandemia y mantenida así durante la gestión de Norma Piña.

A las 22:00 horas está prevista la Sesión Solemne de Instalación de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que se prevé la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando así el reencuentro formal, entre los poderes Ejecutivo y Judicial.

Esta entrada fue modificada por última vez en lunes, 1 de septiembre, 2025

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News
Etiquetas: Hugo Aguilar Ortiz