México

Por presunta apología del delito vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco

Los integrantes del grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por un Juez de Control este lunes en el caso judicial que enfrentan por el delito de apología del delito.

En una audiencia realizada este lunes en las instalaciones de Puente Grande, a los artistas también se les fijo una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos, así como la prohibición de salir del estado por largo tiempo.

El caso está relacionado con un concierto celebrado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan, donde la banda presuntamente rindió homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mediante la proyección de imágenes del capo mientras interpretaban la canción “El dueño del Palenque”.

Además de los cuatro músicos —Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López—, también fueron vinculados su promotor Yani Camarena y su representante legal.

Te Puede Interesar:   Se disculpan los Alegres del Barranco por fotos de “El Mencho”

En el caso del promotor Camarena, este fue señalado por coautoría a través de la figura de condominio funcional, al haber colaborado en la ejecución del delito de forma organizada.

Como parte de las medidas cautelares impuestas, los implicados deberán firmar semanalmente ante el juzgado, aunque se les permitirá continuar con sus presentaciones fuera del estado, siempre y cuando regresen después de cada evento. La fianza conjunta fue fijada en un millón 800 mil pesos y se estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Durante una breve declaración ante medios, el vocero del grupo, Luis Alvarado, aseguró que continuarán defendiendo su derecho a la libre expresión. “Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a hacerlo. Este proceso será largo, pero estamos decididos a seguir luchando por nuestras libertades”, dijo, aunque evitó profundizar en los detalles del proceso o hablar sobre el futuro del polémico tema musical.

Por su parte, uno de los integrantes, Pavel Moreno, lanzó una consigna al retirarse del lugar: “Prohibido prohibir”, gritó antes de abordar su vehículo.

La Fiscalía del Estado de Jalisco, a través de su vicefiscalía especializada, informó que existen al menos cuatro carpetas de investigación abiertas contra la agrupación por hechos similares en otras localidades: Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde presuntamente interpretaron canciones que hacen alusión a grupos delictivos o proyectaron contenido con referencias criminales. La única investigación que ha sido judicializada hasta ahora es la relacionada con el evento en Zapopan.

Alexis Figueroa, representante legal del ayuntamiento zapopano, indicó que las medidas cautelares se aplicaron conforme a derecho y recordó que, aunque el delito no implica prisión preventiva automática, se tomarán en cuenta posibles reincidencias.

“El delito no se penaliza con prisión preventiva oficiosa, pero las medidas cautelares aseguran la presencia de los acusados durante el proceso”, explicó Figueroa.

Las autoridades también analizan si podría haber responsabilidad del Auditorio Telmex, como sede del concierto donde se detectaron por primera vez los elementos constitutivos del delito de apología.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en lunes, 12 de mayo, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo