La bancada de Morena en el Congreso local prepara una denuncia penal en contra de los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, así como de sus operadores políticos, quienes presuntamente movilizaron a grupos de vendedores informales en la marcha de la generación Z el fin de semana pasado, confirmó el vocero del grupo parlamentario, Paulo García.
Además, se interpondrá una queja ante la Secretaría de la Contraloría General para que se indaguen posibles hechos de coacción a personas funcionarias y comerciantes de ambas demarcaciones.
El diputado García comentó que es importante seguir investigando el caso porque los propios dirigentes del Partido Acción Nacional confirmaron que el joven Edson Andrade, quien convocó a la marcha el sábado pasado, trabaja para ellos.
Asimismo, hizo un llamado a los comerciantes a denunciar cualquier acto de coacción para participar en la marcha y en los actos violentos.
Por otra parte, legisladores de la 4T demandaron que se investigue a fondo la organización y financiamiento de los grupos violentos que agredieron y provocaron destrozos en la marcha de la llamada generación Z.
El senador de Morena Enrique Inzunza comentó que es evidente que todos los servidores públicos están sujetos a la Constitución y la violación de algunos de sus principios implica una responsabilidad política que se dirime por medio del juicio político.
En el primer informe de labores de la senadora de Morena Guadalupe Chavira de la Rosa, tanto ella como una veintena de sus compañeros de bancada, del PT y del PVEM coincidieron en que la Presidenta de la República tiene todo el respaldo de su movimiento en momentos en que la derecha busca crear caos, por lo que llamaron a apoyar la movilización de Morena el próximo 6 de diciembre.
En tanto, en la Cámara de Diputados, las movilizaciones recientes confrontaron nuevamente a las bancadas. El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, planteó que los partidos del bloque mayoritario “debemos cuidarnos al máximo de no caer en esa práctica que no es de la revolución, sino de la corrupción”.
Después, Isaac Pavel Martínez Malvaez, quien según el organigrama del ayuntamiento trabaja con la alcaldesa de Cuautitlán, Juana Carrillo Luna, surgida de Morena, se acercó a los priístas, quienes se quejaron de “presión de un provocador como los del bloque negro”, hecho que derivó en un agrio intercambio desde las curules.
La tensión bajó hasta que el personaje fue sacado del pleno por instrucción de la mesa directiva.
Por otra parte, la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, reveló que le han propuesto “hasta el cansancio” al joven Edson Andrade que se afilie el blanquiazul.
Dijo que es un joven profesional independiente, con “ideas libertarias”, que si bien ha trabajado para el partido y para la bancada blanquiazul en el Congreso capitalino, “no fue contratado para la marcha” ni para poner a disposición granjas de bots para difundir el contenido del PAN.
Por otra parte, de acuerdo a el diputado por Morena en CdMx, Paulo Emilio García, quien en entrevista para SinEmbargo dijo que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, organizaron a grupos violentos que participaron en la marcha del pasado sábado 15 de noviembre.
El pasado miércoles en el Congreso de la capital el grupo parlamentario de Morena pidió la destitución de ambos alcaldes y la creación de una Comisión de Investigación. En entrevista con Café y Noticias, programa que se transmite en SinEmbargo Al Aire, el Diputado local afirmó que tiene pruebas de cómo dirigentes de comercio informal obligaban a los comerciantes a participar.
“Les pedían dos personas por puesto, los citaban a cierta hora y recordar que no acatar esta clase de indicaciones implica el riesgo de perder su fuente de trabajo. También estuvo participando un operador que es un aliado clave de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Rubén Jiménez Barrios, quien coordina estas organizaciones de comercio en el Centro y que tiene a sus hijos como concejales en la Alcaldía Cuauhtémoc, y es un aliado estratégico para la alcaldesa”, afirmó.
Explicó que un subdirector de la administración de Mauricio Tabe en la Miguel Hidalgo también incentivó los actos violentos: “Se ve que estuvo en el lugar dando instrucciones, quienes estaban actuando de manera violenta contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Entonces es la muestra de que hubo por parte de la Miguel Hidalgo actuación”.
Otro de los incitadores de violencia que identificaron fue un integrante que cobra en el Grupo Parlamentario de PAN en el Congreso. Detalló que él se hizo viral porque pudo cruzarse hasta las puertas del Palacio Nacional con el objetivo de prenderles fuego.
“No es contra los comerciantes ni contra el chico es contra quienes dan las instrucciones. Lo más cobarde, y por lo que vamos a rechazar siempre estas artimañas, es que si los dirigentes de la oposición eran los que querían construir caos y ver la imagen de Palacio Nacional incendiándose por qué no lo hacen ellos y mandan a personas en su nombre y las ponen como carne de cañón, lo cual es ruin”, subrayó.