martes, 18 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Presenta Claudia Sheinbaum Mundial Social México 2026

Presenta Claudia Sheinbaum Mundial Social México 2026
Presenta Claudia Sheinbaum Mundial Social México 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social, en el marco de la Copa Mundial de Futbol 2026 México, Estados Unidos y Canadá, que incluye una serie de actividades deportivas, culturales, gastronómicas y sociales dirigidas a los mexicanos y los visitantes internacionales.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 18 de noviembre, la mandataria destacó que las diversas actividades iniciarán este año, pero principalmente se desarrollarán a partir de enero de 2026, además de que se extenderán hasta más allá del cierre del Mundial que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio.

“Es un legado que podemos dejar más allá de los partidos de nuestra selección y del mundial, lo importante es que quede un legado deportivo. Por eso el Mundial Social que estamos desarrollando, para que después del Mundial quedé el amor por el deporte y que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte de nuestras vidas”, puntualizó la mandataria.

Por su parte, la coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, informó que el objetivo de estas acciones es llevar el futbol a todo territorio nacional, a los 32 estados de la República, por lo que de inicio se llevarán los partidos a las plazas públicas del país para que la gente pueda disfrutar gratis de las transmisiones y se pretende que también se realice en todos los patios escolares.

En total se realizarán 177 Fiestas México 2026, 74 mundialitos y copas, 1,483 actividades “Vive saludable, juega feliz”, 1 mundialito de robótica, 2 estrategias de Profeco “Quién es quién en el Mundial”, rescate y renovación de 4,208 de canchas y espacios públicos, así como 10,631 murales arte urbano.

La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, presentó la app Conoce México 2026, a través de la cual podrá consultar información sobre el Mundial 2026, explorar la ciudad y sus alrededores, así como servicios útiles.

Dicha aplicación tendrá información de las 250 rutas turística culturales, actividades futboleras, rutas del aficionado, cartelera cultural, recomendaciones gastronómicas y la sección Hecho en México.

Rodríguez Zamora estimó que esperan 5.5 millones de visitantes, por lo que destacó la importancia de incluir todos los estados del país y los 177 pueblos mágicos con diversas actividades turísticas, culturales, gastronómicas y ecoturísticas.

Además, indicó que por primera vez se realizará el evento “México de mis sabores”, que será un encuentro de cocineras tradicionales del 11 de junio al 19 de julio en el Campo Marte y del 11 al 14 de junio en Los Pinos.

La funcionaria prevé que durante la justa mundialista se romperán tres Récord Guinness: la imagen humana de la camiseta de fútbol más grande (Chiapas); la clase de fútbol más grande (Ciudad de México); y el mural de fútbol más grande (Baja California Sur).

En tanto, Marath Bolaños, secretario del Trabajo, indicó que 5 mil beneficiarios del programa Jóvenes construyendo el futuro participarán en actividades turísticas, de promoción deportiva, culturales, de hospitalidad y recepción de viajeros. Precisó que el inicio del registró para los Jóvenes Embajadores en el Mundial iniciará en abril de 2026.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, sostuvo que el Mundial representa una oportunidad histórica para que millones de personas conozcan sobre las raíces y la grandeza cultural de México. Por ello, se realizarán acciones de mejora a 12 museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y en 43 zonas arqueológicas, particularmente en las zonas del juego de pelota.

Además, se harán visitas nocturnas y circuitos turísticos sobre la historia en diversos puntos del país; se abrirá el Museo textil de los pueblos indígenas y afromexicanos, que estará frente al Templo Mayor; y se desarrollarán tres rutas sobre el Muralismo.

El secretario de Educación, Mario Delgado, anunció la Copa Escolar Nacional de Fútbol «Vive Saludable, Juega Feliz», un torneo que se establecerá de manera anual a partir de 2026 y que espera convocar a miles de estudiantes, desde primaria hasta universidad, y cuya final se realizará en el Estadio Olímpico Universitario.

Por su parte, Rommel Pacheco, titular de la Conade, presentó un ecosistema de formación futbolística, compuesto por 74 mundialitos y 6 copas permanentes que aspiran a alcanzar a 6.2 millones de participantes. Además, subrayó que el legado va más allá de la competencia, pues incluye la rehabilitación de más de 4,200 canchas y tiene como objetivo que la infraestructura y las competencias perduren a lo largo de la historia.

Por otro lado, el Director General del IMSS, Zoé Robledo, anunció tres “mundialitos”:

  • El de Futsal Femenil, que busca ser una cantera de talento sub-21
  • El de Fútbol Sin Correr (Walking Football), diseñado para la activación física de adultos mayores de 50 años
  • El Fútbol IMSS 21, adaptado para niñas y niños con Síndrome de Down.

Finalmente, el funcionario destacó la realización de la Copa Internacional Street Child World Cup 2026 en el centro vacacional de Oaxtepec, un evento significativo para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Estas acciones, concluyó Robledo, expresan la idea de que “el fútbol puede abrir la cancha para todas y para todos”.

Más noticias

Publicidad