Presentan ‘México Canta por la Paz y Contra las Adicciones’
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el concurso binacional “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones” dirigido a jóvenes autores, cantautores e intérpretes, de 18 a 34 años, de cualquier parte de México y Estados Unidos con la intención de promover la música sin mensajes de violencia.
Destacó que el concurso “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones” se realizará a través de la televisión pública y señaló que el concurso surgió como una idea para que con “las y los jóvenes construyamos una narrativa distinta” que no esté vinculada con la apología de la violencia, además, aclaró que “no se está pagando a las empresas privadas” por este concurso.
Señaló que el concurso tiene una primera selección a nivel municipal, por lo que tendrá contenido del “México profundo”. Explicó que la final se llevará a cabo en Durango, porque el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, quien además es cantante, participó en el proceso de hacer el evento y solicitó que la final se hiciera en su entidad.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, afirmó que “México es el número 10 en el mercado global de la industria musical y el número 8 en consumo digital”, además, explicó que el 80% de la música latina son “corridos”, por lo que la Secretaría de Cultura, en alianza con la iniciativa privada, realizará el concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones” cuyos objetivos son:
Señaló que se trata de un concurso en vivo, que se transmitirá los domingos desde distintos estados de México y Estados Unidos, del 17 de agosto al 21 de septiembre, con ocho participantes por eliminatoria y un ganador. En tanto, en la votación, además de la decisión del jurado que cuenta un 70% del resultado, el público podrá votar y su voto contará por el 30% restante.
La titular de la Secretaría de Cultura detalló que la música mexicana genera alrededor de 2 billones de dólares, de los cuales se quedan en México 500 millones de dólares.
En tanto, Miguel Ángel Trujillo, miembro Latín Grammy y director del Consejo Mexicano de la Música, afirmó que, a través del concurso “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”, por primera vez en la historia, la industria musical “se une con la misión de respaldar acciones que promuevan contenidos con valores, abrir espacios para nuevos talentos y asegurar que la música continúe siendo un motor de crecimiento, de identidad, de cultura y de transformación social”.
Guillermo González, director general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas, destacó que “México es un terreno fértil para las inversiones [y] una de las mejores apuestas para la industria de la música global para establecer sus operaciones en nuestro territorio”.
En su intervención, la cantautora sinaloense, América Sierra, dijo que México está “listo para compartirle al mundo su historia y tradiciones a través de la buena música”, además, destacó en el concurso “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones” los nuevos talentos podrán participar con sus creaciones, canciones y sus composiciones.
“Vamos a construir la paz y la esperanza. […] En México cantamos a favor de la paz y en contra de las adicciones, porque la música no tiene fronteras”, sentenció.
El cantautor Horacio Palencia destacó que el concurso “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones” es una “iniciativa para combatir las causas sociales que generan violencia y que han afectado a nuestros jóvenes”, además, hizo un llamado a las y los jóvenes para que participen en el concurso.
Jesse Martínez, cantante méxico-estadounidense del Colectivo Legado de Grandeza, destacó que el estilo tumbado va a seguir creciendo, pero pueden cambiarse las letras de las canciones “sin hablar de la violencia y sin faltarle el respeto a las mujeres”. “Vamos a hacerlo no sólo por México, sino por el mundo”.
Esta web usa cookies.