Prestanombres protegen bienes de ‘Alito’ Moreno
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, estaría vinculado con al menos 34 propiedades en la ciudad de Campeche, muchas de ellas presuntamente adquiridas mediante prestanombres.
Parte de esos bienes, según reveló la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ya están bajo la lupa de su administración y tres serán expropiados para la construcción de la Universidad Rosario Castellanos, enfocada en ciencias de la salud.
En su programa Martes del Jaguar, Sansores detalló que los predios se ubican en el fraccionamiento Miramar. Uno figura a nombre de la madre del priista, Yolanda Cárdenas Montero, mientras que otros dos están registrados a nombre de Juan José Salazar, señalado como su arquitecto y presunto prestanombres.
La mandataria estatal reveló que las propiedades fueron integradas como un mismo complejo con canchas de pádel y golf, jardines para eventos y caminos internos que las conectan, además de encontrarse ya bardeadas de manera conjunta.
“Esto no es un despojo, es un acto de justicia”, enfatizó.
Sansores aseguró que el proceso se apega a la nueva Ley de Expropiación, que garantiza audiencias de hasta 45 días para negociar precios justos y bloquea la posibilidad de frenar los procedimientos con amparos. Además, sostuvo que la decisión de destinar los terrenos a un proyecto universitario responde a la necesidad de dar un uso social a espacios ligados a posibles actos de corrupción.
“Será una institución muy digna para los campechanos; ya tenemos todo listo para comenzar en un mes y medio”, adelantó.
La gobernadora también recordó que existe una solicitud de desafuero contra el dirigente del PRI, aunque hasta ahora ha enfrentado trabas en el Congreso.
“Es tanto lo que hemos descubierto que da para muchos expedientes; nos cierran uno y abrimos otro”, advirtió, al recordar que durante la gestión de Moreno en Campeche se detectó un presunto desvío de 83 millones de pesos, cifra que calificó como “peccata minuta” frente a la magnitud del resto de hallazgos.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la expropiación en Campeche y adelantó que el Ejecutivo federal prepara una iniciativa para reforzar la ley de extinción de dominio, con el objetivo de facilitar la recuperación de bienes obtenidos ilícitamente y destinarlos a proyectos educativos y sociales.
El senador y dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, reaccionó con amenazas legales contra la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que esta lo señalara por la presunta adquisición ilícita de terrenos en Campeche mediante corrupción y lavado de dinero.
“Vamos a proceder legalmente. Porque ninguna mentira, ningún abuso y ninguna amenaza van a silenciarnos ni a frenar la voz del pueblo de México”, declaró Moreno en un mensaje en el que aseguró que denunciará a Sheinbaum en instancias nacionales e internacionales.
El priista de 50 años intentó colocarse como víctima de una persecución política, acusando a Morena de usarlo como distractor para encubrir lo que llamó “complicidad entre el gobierno y el crimen organizado” y casos de huachicol fiscal.
Sin embargo, el tono incendiario de Moreno volvió a exponer su estrategia habitual, la de descalificar a sus críticos con acusaciones sin pruebas mientras evade explicar su propio historial patrimonial.
“Lo verdaderamente insultante es que, cuando se trata de señalamientos probados contra los narcopolíticos de su partido, usted se escuda diciendo ‘que no hay pruebas’. Pero cuando se trata de la oposición y de mí, sin titubeos, nos calumnia desde la tribuna presidencial”, arremetió, acusando incluso a Adán Augusto López y a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Las declaraciones ocurren tras la expropiación de predios en Campeche promovida por la gobernadora Layda Sansores, terrenos que según Sheinbaum fueron adquiridos mediante esquemas de corrupción ligados a Moreno.
“Entiendo que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción”, afirmó la mandataria federal, al respaldar la reforma a la Ley de Extinción de Dominio para agilizar procesos contra bienes de origen ilícito.
Mientras tanto, el contraste es evidente, por su parte la Presidenta insiste en recuperar espacios públicos para destinarlos a proyectos como la Escuela de la Salud de la Universidad Rosario Castellanos, y en el otro Moreno apuesta por judicializar el tema y envolverse en un discurso de defensa de la “democracia y la libertad”. Pero sus amenazas legales parecen más un intento de desviar la atención de los señalamientos que lo persiguen desde hace años, tanto en Campeche como a nivel nacional.
Esta web usa cookies.