PROFEPA asegura un tigre y mas fauna exótica en parque temático de Hidalgo
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó un operativo en un parque temático del estado de Hidalgo donde aseguraron varios especimenes de fauna exótica entre ellos un tigre, los cuales eran exhibidos de manera ilegal.
Se trata de un tigre de bengala, un hipopótamo y un faisán dorado, que se encontraban en el Bioparque Taxidho, ubicado en el municipio de Tecozautla, el cual no contaba con las autorizaciones legales correspondientes.
De acuerdo con la dependencia federal, la intervención fue resultado de una inspección programada para verificar el cumplimiento de la legislación ambiental en espacios donde se mantienen ejemplares de vida silvestre.
Durante la visita, los inspectores constataron que los animales eran utilizados como atracciones para los visitantes del balneario, sin que existiera un plan de manejo autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo cual representa una falta grave.
Te Puede Interesar: El ICE difunde recompensa de10 MDD por Iván Archivaldo Guzmán
“El uso de fauna silvestre como entretenimiento sin contar con los permisos necesarios no solo viola la ley, sino que también pone en riesgo la integridad física de los animales y de las personas que interactúan con ellos”, señaló PROFEPA en un comunicado.
El tigre de bengala, un macho llamado Tafarí, fue retirado del lugar y trasladado a la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre, ubicada en la ciudad de Pachuca, donde recibirá cuidados especializados y será evaluado por expertos en salud animal.
En cuanto al hipopótamo, de nombre Benito, y al faisán dorado, estos quedaron bajo depositaría, es decir, permanecerán bajo resguardo legal, en tanto se determina su situación jurídica y se asegura que no representen un riesgo para el medio ambiente ni para la población.
La PROFEPA enfatizó que la tenencia y exhibición de especies exóticas sin contar con la documentación necesaria constituye una infracción a la Ley General de Vida Silvestre, lo que puede derivar en sanciones administrativas y legales para los responsables.
“Operar con fauna exótica sin permisos no solo pone en peligro a los ejemplares, sino que también constituye una violación a la normativa ambiental vigente, lo que puede derivar en sanciones significativas”, reiteró la dependencia.
Con Información de Agencias
Esta entrada fue modificada por última vez en sábado, 16 de agosto, 2025
Esta web usa cookies.