Promueve Segob elección del Poder Judicial del 1 de junio
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó esta mañana los alcances de la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para promover el voto para la elección del 1 de junio, pero sin aludir a ninguna candidatura en específico.
En la mañanera del pueblo, también reiteró la forma en que se podrá votar en esos comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Corte.
Detalló la forma en se podrá votar el primer domingo de junio, donde cada persona, una vez que llegue a la casilla correspondiente, recibirá seis boletas con distinto color según el cargo a elegir, mismas que se podrán depositar en la única urna que se colocará en cada casilla.
“Invitamos a votar el próximo 1 de junio; su participación es muy importante, por ello te invitó a visitar la página del INE, en donde encontrarás un micrositio donde vienen todos los candidatos”.
Además, sostuvo, se podrá practicar el voto y ubicar la casilla donde corresponde votar.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre los cambios en la promoción del voto y veda electoral que el Tribunal Electoral resolvió para el proceso electoral del Poder Judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, al determinar que el Instituto Nacional Electoral (INE) no es la única autoridad que puede realizar estas actividades.
La funcionaria señaló que con estas modificaciones ahora los Poderes de la Unión federales (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), los Poderes de las entidades federativas, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y las personas servidoras públicas podrán realizar actividades de promoción del voto y de participación ciudadana.
De igual forma, durante la Mañanera del Pueblo de este 11 de abril, Rosa Icela Rodríguez informó que las autoridades y personas servidoras publicas podrán realizar promoción de forma genérica, sin mencionar partidos o candidatos específicos.
Explicó que se podrán utilizar recursos públicos para promoción, siempre y cuando se destinen a comunicación social para realizar propaganda de carácter institucional y con fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.
Asimismo, agregó que los materiales de difusión (spots o publicidad en internet) deberán incluir un cintillo que señale expresamente que los fines son informativos y educativos, además de que no deberán identificar al órgano que los emite, ni mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables.
Finalmente, la titular de SEGOB invitó a las y los ciudadanos a participar en la próxima elección, así como a consultar el micrositio “Conóceles” (https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/) que el INE desarrolló para consultar los perfiles de candidatas y candidatos, además de un simulador de voto e información sobre la ubicación de casillas.
Esta web usa cookies.