Propinan importante golpe al robo de autopartes en la CDMX
En un golpe contundente contra el robo y comercio ilegal de refacciones vehiculares autoridades capitalinas aseguraron aproximadamente mil toneladas de autopartes que según las investigaciones preliminares serían de procedencia ilícita.
Un comunicado oficial dispersado por las autoridades capitalinas, señaló que el hallazgo se realizó durante una acción coordinada en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de un operativo de gran escala denominado «Operación Fortaleza».
Este despliegue, que comenzó en marzo, forma parte de una estrategia integral encabezada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Las labores de inteligencia, tanto en campo como en gabinete, permitieron ubicar un inmueble que aparentemente funcionaba como punto de concentración, almacenamiento y distribución de autopartes sustraídas de manera ilegal.
Te Puede Interesar: Encuentran cuerpo en descomposición en colonia Victoria de Cancún
El sitio intervenido se localiza en la colonia Exhipódromo de Peralvillo, una zona que en los últimos años ha sido señalada por autoridades como un foco rojo por su vínculo con el mercado negro de refacciones automotrices.
Con base en la información recabada, un juez de Control emitió una orden de cateo que permitió a los oficiales ingresar legalmente al establecimiento comercial. Una vez dentro del predio, los agentes se encontraron con un volumen masivo de piezas automotrices.
Entre los objetos asegurados se encontraron faros, calaveras, puertas de cajuela, puertas convencionales, motores, ventiladores, volantes, ejes, radiadores y diversas partes mecánicas, sumando en total casi mil toneladas.
Las autoridades procedieron al aseguramiento del lugar, el cual fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto que las autopartes fueron trasladadas para quedar a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.
La FGJ también informó que continuará con las indagatorias para determinar el origen de las piezas y posibles vínculos con redes de robo de vehículos o talleres ilegales en la zona metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con la dependencia, este aseguramiento representa uno de los más grandes realizados en la capital del país en lo que va del año, y forma parte de una política más amplia para combatir delitos de alto impacto relacionados con la delincuencia organizada en el sector automotriz.
Con Información de Agencias
Esta web usa cookies.