Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

¿Quiénes son los 26 narcotraficantes que México extraditó a EE.UU.?

¿Quiénes son los 26 narcotraficantes que México extraditó a EE.UU.?
¿Quiénes son los 26 narcotraficantes que México extraditó a EE.UU.?

Luego de conocerse la segunda extradición masiva de 26 presuntos narcotraficantes requeridos por los Estados Unidos como parte de la cooperación judicial entre ambos países en el combate al crimen organizado transnacional el gobierno estadounidense dió a conocer sus identidades.

Esta acción representa el segundo traslado masivo de reos durante la administración de Donald Trump, como parte de la estrategia de su gobierno para intensificar la presión sobre los cárteles que operan a lo largo de la frontera.

Una fuente con conocimiento directo de la operación, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar públicamente, confirmó que los líderes criminales fueron transportados en avión desde México hacia Estados Unidos.

En febrero pasado, México ya había extraditado a otras 29 personas, entre ellas figuras históricas del narcotráfico como Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes del grupo criminal Los Zetas.

Te Puede Interesar:   México entrega 26 presuntos criminales ligados al narco a Estados Unidos 

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mexicanas confirmaron el operativo, el cual fue posible tras el compromiso del Departamento de Justicia estadounidense de no buscar la pena de muerte contra ninguno de los acusados.

Uno de los extraditados más relevantes es Abigael González Valencia, líder del grupo criminal “Los Cuinis”, aliado estratégico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). González Valencia, detenido en 2015 en Puerto Vallarta, es cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, considerado uno de los criminales más buscados por las autoridades estadounidenses.

Además de dirigir a “Los Cuinis” junto con sus hermanos, González Valencia jugó un papel central en la expansión del CJNG, considerado uno de los cárteles más violentos y con mayor capacidad logística en el continente. El grupo es señalado por traficar grandes cantidades de cocaína, metanfetamina y fentanilo, así como por emplear tácticas de violencia extrema.

Uno de sus hermanos, José González Valencia, fue condenado en junio de este año a 30 años de prisión por tráfico internacional de cocaína, luego de su captura en Brasil en 2017 bajo identidad falsa.

Otro de los extraditados es Roberto Salazar, señalado por su presunta participación en el asesinato de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008, de acuerdo con la fuente consultada.

A continuación se muestra la lista completa de los extraditados proporcionada por las autoridades estadounidenses:

Enrique Arballo Talamantes – posible cadena perpetua

Benito Barrios Maldonado – posible cadena perpetua

Luis Raúl Castro Valenzuela – posible cadena perpetua

Francisco Chávez – posible cadena perpetua

Abdul Karim Conteh – posible condena de 45 años

Baldomero Fernández Beltrán – posible cadena perpetua

Ismael Enrique Fernández Vázquez – posible cadena perpetua

Leobardo García Corrales – posible cadena perpetua

Abigael González Valencia – posible cadena perpetua

José Carlos Guzmán Bernal – posible cadena perpetua

Anton Petrov Kulkin – posible cadena perpetua

Roberto Omar López – posible cadena perpetua

José Francisco Mendoza Gómez – posible cadena perpetua

Hernán Domingo Ojeda López – posible cadena perpetua

Daniel Pérez Rojas – posible cadena perpetua

Juan Carlos Sánchez Gaytán – posible cadena perpetua

David Fernando Vásquez Bejarano – posible cadena perpetua

José Antonio Vivanco Hernández – posible cadena perpetua

Mauro Alberto Núñez Ojeda – posible cadena perpetua

Juan Carlos Félix Gastelum – posible cadena perpetua

Jesús Guzmán Castro – posible cadena perpetua

Pablo Edwin Huerta Nuño – posible cadena perpetua

Servando Gómez Martínez – posible cadena perpetua

Kevin Gil Acosta – posible cadena perpetua

Roberto Salazar – posible cadena perpetua

Martín Zazueta Pérez – posible cadena perpetua

La extradición de este grupo, revelada por la división criminal del Departamento de Justicia de EE.UU., refuerza el compromiso de ambos gobiernos para frenar las operaciones de las organizaciones criminales que generan violencia y alimentan las crisis de drogas, particularmente por el tráfico de fentanilo.

Más noticias

Virales

Ciudadanos de una localidad en Estados Unidos han reportado el avistamiento de conejos salvajes con extrañas protuberancias oscuras en la cabeza semejantes a cuernos...

México

El Gobierno de México realizó este martes la entrega de 26 personas privadas de su libertad a autoridades estadounidenses los cuales son considerados de...

Internacional

La Guardia Nacional inició este martes a asumir el control de la seguridad en la capital estadounidense tras la decisión del presidente Donald Trump...

Internacional

Un trabajador murio durante una violenta explosión sacudió este lunes por la mañana las instalaciones de la empresa acerera US Steel en Estados Unidos,...

Publicidad