La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo a que se duplique el número de legisladores de representación proporcional, como plantearon algunos ex consejeros electorales.
Hay que preguntarle a la gente que opina de esa propuesta, señaló al insistir en que las listas de plurinominales no son una verdadera representación de la ciudadanía.
Luego de que en su conferencia matutina se le preguntó si hay posibilidad de llegar a una reforma electoral de consenso, como piden los exconsejeros, la mandataria respondió que hay que fijarse en las propuestas que están haciendo.
México es una democracia. A veces estamos de acuerdo y en otras no. En el tema de que se suban al doble las plurinominales “no estamos de acuerdo”, insistió.
La titular del Poder Ejecutivo dijo que en su momento presentará su propuesta de reforma electoral para que haya una discusión importante para su posterior aprobación.
Así, Sheinbaum Pardo bateó el plan propuesto por los expresidentes consejeros del entonces IFE, Lorenzo Córdova Vianello y José Woldenberg, quienes piden que se les tome en cuenta para la redacción de la reforma electoral.
Este fin de semana, un grupo de exconsejeros electorales, encabezados por los oradores de la marea rosa, Lorenzo Córdova y José Woldenberg, se pronunciaron sobre la anunciada reforma electoral y pidieron que se les tome en cuenta y la reforma sea aprobada por “consenso” y no por “mayoría”.
La Presidenta Sheinbaum, aunque no rechazó la discusión de la reforma, aseguró que el consenso para la reforma tiene que ser con el pueblo, no con los grupos opositores.
“Fíjense las propuestas que están haciendo ¿no? Que haya el doble de plurinominales, hay que preguntarle a la gente qué opina de eso, que haya el doble de plurinominales de los que hay ahora”, expresó Sheinbaum.
Sheinbaum recordó que en México estos asuntos se resuelven democráticamente y por ello no siempre se va a lograr que las cosas sean del agrado de todos, pero sí de la mayoría. Y en este caso, lo que se quiere es acabar con las listas de plurinominales.
“Hay veces que estamos de acuerdo y hay veces que no estamos de acuerdo y se permite a todos participar, dialogar, pero no estamos de acuerdo en que se suba al doble los plurinominales”, dijo Sheinbaum.
Finalmente, la mandataria recordó que ni Córdova, ni Woldenberg, dijeron algo para denunciar los fraudes electorales del pasado, en 2006 y 1988. Pero tampoco lo hicieron para condenar la compra de votos del PRI en 2012.