miércoles, 15 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Recibió AMLO al Fonden con deuda de 13 mil mdp: CSP

Recibió AMLO al Fonden con deuda de 13 mil mdp: CSP
Recibió AMLO al Fonden con deuda de 13 mil mdp: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este 15 de octubre que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador recibió al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) con una deuda de 13 mil 123 millones de pesos y afirmó que existen los recursos suficientes para atender emergencias y desastres naturales en el país.

Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum recordó que en 2020 el extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, señaló que para el 31 de agosto de ese año los pasivos del fideicomiso superaban los recursos con los que se contaba para dicho periodo debido a las afectaciones por el sismo de 2017.

De acuerdo con el artículo del diario El Economista presentado por la mandataria, en ese entonces Herrera explicó que “los pasivos del Fonden superan los recursos que tiene el fideicomiso para este año. En total, cuenta con 4,911 millones de pesos para enfrentar desastres naturales, pero por los compromisos de huracanes ocurridos en años pasados, y los sismos del 2017, el fondo tiene pasivos por 18,034 millones de pesos. De tal forma que la posición neta del Fonden es de -13,123 millones de pesos. El Fonden, hoy, en términos netos, no tiene recursos, lo que tiene son deudas, por lo tanto en este fideicomiso no se trata de tomar lo que existe ahí, porque lo que existe es deuda”De tal forma que la posición neta del Fonden es de -13,123 millones de pesos. El Fonden, hoy, en términos netos, no tiene recursos, lo que tiene son deudas, por lo tanto en este fideicomiso no se trata de tomar lo que existe ahí, porque lo que existe es deuda”.

En ese sentido, la presidenta cuestionó las versiones que aseguran que este instrumento financiero hubiera permitido una atención más oportuna a las diversas afectaciones que sufrieron los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro por las fuertes precipitaciones pues señaló que, además de estar endeudado, el Fonden contaba con un esquema excesivamente burocrático.

Además, reiteró que, tras su eliminación en el sexenio pasado, se cuenta con una partida presupuestal directa para atender emergencias, la cual cuenta con un fondo de 19 mil millones de pesos para este año.

“Lo único que tenía el Fonden por el sismo del 17 eran puras deudas o sea no tenía dinero […] Entonces para todos aquellos que dicen que, por qué el fideicomiso aquel, bastante corrupto, desapareció pues no, hay recursos suficientes. Siempre hay una partida para emergencias, este año tiene 19 mil millones de pesos y el Fonden pues además de un esquema muy burocrático que tardaba mucho en bajar la ayuda, mucha corrupción lo que le dejó al Gobierno de López Obrador pues fue pura deuda”.

El Fonden fue un instrumento financiero incorporado como parte del presupuesto federal en 1996 para apoyar a comunidades y gobiernos locales cuando un desastre superara las capacidades de su gestión y contemplaba la reconstrucción de casas, infraestructura y servicios tras el paso de sismos, huracanes y otros fenómenos naturales.

Sin embargo, luego de estar en el ojo público por acusaciones de corrupción y burocracia extrema, fue oficialmente eliminado el 28 de julio de 2021, con lo que los apoyos para emergencias se establecieron en partidas presupuestales directas que, en casos extremos, pueden ampliarse desde otros rubros del presupuesto federal.

El Fonden, cueva de ladrones

¿Por qué desapareció el Fonden? Algunos lo extrañan estos días de lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Pero se les olvida que el Fondo de Desastres Naturales era una cueva de ladrones con logo oficial.

En el sexenio de Vicente Fox, María del Carmen Segura, coordinadora del Fonden, fue multada e inhabilitada 10 años por comprar 20 mil pares de botas y 20 mil impermeables… que nunca aparecieron. El dinero habría sido desviado a la campaña de Santiago Creel.

María del Carmen Segura, coordinadora del Fonden, en el sexenio de Vicente Fox.

María del Carmen Segura, coordinadora del Fonden, en el sexenio de Vicente Fox.

Calderón y el dinero “de emergencia”

Durante todo su sexenio, Felipe Calderón usó una prerrogativa que permitió a la Secretaría de Hacienda mover miles de millones de pesos sin control del Congreso. Así lo documentó la periodista Nancy Flores en Contralínea.

Esta práctica —traspasar dinero público entre partidas presupuestarias “por emergencia”— había sido considerada peculado, pero Fox la legalizó con normas internas.

Desde entonces, Hacienda podía transferir fondos a donde quisiera, sin rendir cuentas a nadie. Entre 2007 y 2012, se firmaron oficios de fondos por montos de los 200 mil a 24 mil millones de pesos en una sola transferencia.

El dinero “de emergencia” acababa en la SEP (para acuerdos con Elba Esther Gordillo), o incluso en campañas publicitarias disfrazadas de urgentes. Y también en fideicomisos “intocables”, como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), señalado por la ASF como opaco, discrecional y con secreto fiduciario.

En diciembre —justo al cierre del año— Hacienda transfería hasta 24 mil millones de pesos en una sola exhibición.

Una auditoría reveló que Tesorería (Tesofe) transfirió 109 mil 700 millones de pesos bajo estos acuerdos, que jamás regresaron a la Hacienda Pública. Simplemente se registraron como “ajustes” o sobreejercicios. Corrupción, legalizada por decreto.

Las “tandas” de Enrique Peña Nieto

Tras el sismo de 2017, Peña Nieto tuvo una brillante idea: Que los damnificados hicieran tandas para reconstruir sus casas.

“Se juntan tres o cuatro familias, hacen una casa, y luego otra”, sugirió el muy “atinado” expresidente Peña Nieto.

El gobierno “ayudaría” con 120 mil pesos. ¿Y el Fonden? Vacío.

El Fonden sin fondos.

El Fonden sin fondos.

El dinero desaparecido del Fonden

Después de los mismos sismos, Peña Nieto anunció apoyos para la reconstrucción. Pero más del 70% del dinero desapareció.

La Auditoría Superior de la Federación reveló que de 2 mil 500 millones de pesos, mil 795 millones nunca llegaron a los estados.

La ASF detalló que la Secretaría de Hacienda (SHCP) reasignó los fondos sin explicar a dónde fueron a parar. En su propio reporte reconoció que no tenía conocimiento de su destino final.

En resumen: 71.8% del dinero destinado a los damnificados nunca llegó a la gente. Y eso no es todo. En Oaxaca, 233 de los 356 municipios con declaratoria de emergencia no recibieron ni un peso para reconstrucción de vivienda o infraestructura.

O sea: 65% del estado quedó fuera del apoyo. Incluso de los 800 millones que sí se transfirieron, hubo irregularidades por casi 96 millones. Obras sin realizar, contratos “fantasma” y dinero usado para otros fines. Auténticos hoyos negros del erario.

Así funcionaba el “Fondo de Desastres”

Un pozo sin fondo donde los recursos se hundían entre corrupción, burocracia y complicidades. Un sistema hecho para que los gobiernos saquearan mientras la gente perdía todo. Hoy las cosas cambiaron.

Con la Presidenta Claudia Sheinbaum, hay 19 mil millones de pesos listos para atender desastres naturales, sin reglas absurdas, sin fideicomisos opacos y sin intermediarios.

El dinero llega directo a los estados y comunidades afectadas. Ya no hay Fonden, pero hay algo mejor: recursos públicos sin intermediarios, sin moches y sin simulaciones. La ayuda llega, sin pasar por los bolsillos de los de siempre.

El Fonden no desapareció por capricho. Desapareció porque era una cueva de ladrones del PRIAN. Y hoy, en el segundo piso de la 4T, los recursos llegan donde deben: al pueblo.

Más noticias

México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no hay retroactividad en el ajuste al artículo 3° transitorio de la Ley de Amparo, y quedan...

México

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó la mañana de este miércoles que hasta el momento se tienen confirmados 66 muertos y 75 desaparecidos por...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la mayor parte de las medidas de mitigación que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha...

México

Ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a la importación de vehículos medianos y pesados, la...

Publicidad