lunes, 22 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Reduce ISSSTE 103 pensiones millonarias de exfuncionarios

Reduce ISSSTE 103 pensiones millonarias de exfuncionarios
Reduce ISSSTE 103 pensiones millonarias de exfuncionarios

La dirección general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que corrigió 103 pensiones de exfuncionarios y en general de servidores públicos, de noviembre de 2023 a la fecha, las cuales, a través de resoluciones judiciales, representaban pagos millonarios por retiro en violación clara a lo que establece la ley.

De acuerdo con un reporte interno del organismo, se detectaron pensiones por encima de lo establecido en el Artículo 17 de la Ley del ISSSTE que establece que “el límite máximo para el otorgamiento de una pensión es 10 veces el valor de las unidades de medida y actualización (UMA)”, que equivale actualmente a 34 mil 394.60 pesos.

En el reporte no se dan nombres, sólo los cargos, como es el caso de alguien del Gobierno de la Ciudad de México, con una pensión ordenada por resolución judicial que a partir del 16 de septiembre de 1999 recibió 179 mil 182.20 pesos.

Entre los casos destacados se ubican el de un director general adjunto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el gobierno del expresidente Vicente Fox, a quien se redujo a 32,906.70 pesos la pensión de 309,054 pesos de la que se beneficiaba desde junio de 2002, al ajustar la pensión con base en la antigüedad, salario que percibía y a lo establecido en la ley.

De esta forma, durante 23 años, el ISSSTE pagó más de 3.7 millones de pesos anuales al exfuncionario, es decir, ha cobrado 85 millones de pesos.

Otro caso es el de “una maestra de jardín de niños” que en enero de 2000 comenzó a recibir 210,207 pesos mensuales, 2 millones 522 mil pesos anuales y más de 63 millones en los 25 años que lleva de percibirla. Tras el ajuste, ahora cobrará 31,366.80 pesos al mes.

Ante esta situación, el Instituto sentenció que continuará con las correcciones de pensiones millonarias, para ajustar los montos a lo establecido por las regulaciones.

Más noticias

Publicidad