Sin abundar en mayores detalles la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que si bien la comisión especial para la reforma electoral estará conformada por funcionarios de su gobierno, dijo que se va a escuchar a todos los actores, a la oposición y ex consejeros del Instituto Nacional Electoral, pero sobre todo se va a escuchar al pueblo, según dijo, no solamente a los expertos.
Reticente a abundar en el tema de la reforma electoral porque la conferencia se dedicó a la estrategia integral de Pemex, la mandataria cuestionó que ahora los paladines de la democracia fueron los protagonistas del fraude electoral como el ex presidente del Instituto Federal Electoral Luis Carlos Ugalde: “Ahí está Ugalde, hay ex presidentes del INE (o IFE) que son grandes comentócratas y son quienes fueron artífices del fraude de 2006.
La gente pedía voto por voto y se negaron a abrir las urnas. Solo abrieron el 8 por ciento y se redujo la diferencia que más democrático que eso. Se negaron. Pero ahora son paladines de la democracia.
Cuestionada sobre la falta de incorporación de otros actores o ligados al gobierno, consideró que se le va a escuchar a todos.
Pablo Gómez, un histórico de la izquierda
Pablo Gómez Álvarez, el histórico político de la izquierda mexicana, ha sido la apuesta de la presidenta, Claudia Sheinbaum, no solo para revivir la reforma electoral, tiene por delante el desafío de lograr allanar el camino y disolver las resistencias con nombre y apellido que se han gestado en las entrañas del oficialismo: El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), y también de la oposición (PAN, PRI, MC).
Asimismo, Sheinbaum Pardo defendió la asignación de Gómez Álvarez como encargado de la Comisión Especial para la redacción de la Reforma Electoral, pues es un especialista en temas electorales.
El fin de semana, el gobierno de la presidenta Sheinbaum anunció que Pablo Gómez, entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se encargará de la comisión especial para la realización de la nueva Reforma Electoral. Esto no gustó a los opositores quienes se lanzaron contra el nombramiento.
En ese sentido, Sheinbaum defendió la asignación pues Gómez Álvarez ha sido legislador y es experto en temas electorales. Además de contar con experiencia en múltiples reformas. No obstante, no será el único participante en la Comisión y habrá foros directos y abiertos en el Congreso.
“Él conoce mucho del tema y sí, que se abran foros de discusión con el Congreso. Que se discuta, que se vea qué planteamos desde nuestra perspectiva” señaló.
La Presidenta señaló que los puntos centrales de la reforma deben ser la eliminación de las listas de plurinominales y la reducción del presupuesto de partidos políticos. Además, apegar las elecciones a la austeridad republicana para que no le cuesten tanto al pueblo de México.
“Que se reconozca a la democracia como el reconocimiento a las mayorías” especificó.
En tanto, sobre el enojo de la oposición por la asignación de Pablo Gómez, Sheinbaum desestimó que sea trascendente, y por el contrario, afirmó, la única manera de que no se enojen es nombrando a alguien afín a la derecha, como el artífice del fraude de 2006, Luis Carlos Ugalde.
“Ellos hubieran querido que nombráramos a Ugalde, que anda por ahí escribiendo y es muy reconocido por algunos sectores, el responsable del fraude de 2006. O algún panista, o algún priista. Pablo es una persona de primera, ha sido legislador varias veces y conoce muy bien la historia de las reformas electorales”, añadió.
Finalmente, adelantó que Omar Reyes será el nuevo titular de la UIF en reemplazo de Pablo Gómez. Este funcionario actualmente se encarga de sistemas penitenciarios y trabajó en temas de investigación con la Presidenta Sheinbaum durante su periodo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Es un hombre muy inteligente”, señaló Sheinbaum sobre Gómez Álvarez.