Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Reportan fuerte incendio en refinería de Salina Cruz, Oaxaca

Reportan fuerte incendio en refinería de Salina Cruz, Oaxaca
Reportan fuerte incendio en refinería de Salina Cruz, Oaxaca

Un incendio ocurrido en las instalaciones de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) alteró la tranquilidad habitual del puerto de Salina Cruz en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con información preliminar, el siniestro inició alrededor de las 11:15 horas, de acuerdo con reportes emitidos por diversos medios locales, y tuvo lugar específicamente en las áreas conocidas como Catalítica II e Hidrodesulfuradora.

Imágenes y videos del incidente comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, generando preocupación entre los habitantes de la región.

En los materiales audiovisuales se pueden observar enormes columnas de humo denso y oscuro, visibles desde varios kilómetros a la redonda, lo que alertó tanto a la población como a las autoridades locales.

Te Puede Interesar:   Detienen vecinos a par de ladrones en colonia de invasión en Cancún

Hasta el momento, Pemex no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las posibles causas del incendio ni sobre las acciones implementadas para controlar la emergencia. Tampoco se ha informado si hubo personas lesionadas o evacuaciones en la zona afectada de la planta.

La refinería “Antonio Dovalí Jaime” es una de las más importantes del país, no solo por su capacidad de producción sino también por su ubicación estratégica.

Recientemente, esta instalación cumplió 45 años de operación, consolidándose como un pilar clave en la distribución de combustibles en la costa del Pacífico mexicano.

Con una extensión de 770 hectáreas, esta refinería cuenta con 28 plantas de proceso, 118 tanques para almacenamiento de diversos productos, y dos áreas de servicios principales que proporcionan electricidad, vapor, aire para instrumentos y tratamiento de aguas.

Su radio de influencia abarca gran parte del territorio nacional, incluyendo estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Colima, Sonora, Sinaloa, y ambos Baja California, así como Quintana Roo.

Entre los productos que se elaboran en esta instalación destacan gasolina Magna y Premium, Diésel de Ultra Bajo Azufre (UBA), turbosina, gas licuado, propileno, combustóleo, asfalto y azufre. Todos ellos cumplen con los estándares ambientales vigentes y las normativas internacionales aplicables.

La espera por una postura oficial de Pemex continúa, mientras equipos de emergencia trabajan en la zona del siniestro para evitar una mayor propagación del fuego y asegurar las instalaciones.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

El gobierno federal inauguró esta mañana el Hospital General de Tuxtepec, Oaxaca, el primero de los dos construidos con recursos económicos obtenidos de la...

México

Autoridades mexicanas ejecutaron órdenes de aprehensión contra dos ex elementos de la policía municipal de Tlaxiaco en el estado de Oaxaca el pasado 18...

México

Tres hombres fueron arrestados por las autoridades señalado de ser los presuntos responsables del linchamiento de un payasito en el estado de Oaxaca, el...

México

En Oaxaca se impuso un nuevo récord Guinness con la tlayuda más grande del mundo la cual logró una longitud impresionante de 350 metros...

Publicidad