Una ballena jorobada joven fue liberada con éxito por marinos de la Secretaría de Marina (Semar) tras haber quedado atrapada en redes de pesca en aguas cercanas a Bahía de los Ángeles, en Baja California.
La operación de rescate fue llevada a cabo por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
La intervención de las autoridades se activó luego de que una organización civil diera aviso sobre el avistamiento de un cetáceo enmallado. En respuesta, Semar desplegó una patrulla interceptora con miembros del Grupo de Inspección y Verificación, expertos en tareas de salvamento marino.
El animal marino, que medía aproximadamente 12 metros y fue clasificado como juvenil, logró ser liberado sin presentar daños de consideración, lo que le permitió continuar su ruta migratoria habitual a través del Golfo de California.
Te Puede Interesar: Perrito se vuelve viral por detener una pelea con solo su presencia de verdadero macho alfa
Durante la maniobra también se logró recuperar una extensión de 600 metros de red y el cuerpo en estado de descomposición de una totoaba que igualmente había quedado atrapada.
La ballena jorobada —también conocida como yubarta— pertenece al grupo de cetáceos misticetos. Estos mamíferos marinos, que se alimentan mediante barbas filtradoras en lugar de dientes, pueden llegar a vivir hasta ocho décadas. Esta especie se distingue por el tamaño de sus aletas pectorales, que alcanzan hasta cinco metros, y es considerada la quinta más grande entre las once especies de ballenas conocidas.
Durante décadas, la ballena jorobada estuvo catalogada como una especie en peligro de extinción. Sin embargo, la situación comenzó a mejorar a partir de 1966, cuando la Comisión Ballenera Internacional (CBI) emitió una prohibición sobre su caza. Esta medida permitió la recuperación de sus poblaciones a través de políticas de conservación.
En el territorio mexicano, las yubartas son avistadas principalmente en el océano Pacífico entre los meses de noviembre y mayo, aunque algunas poblaciones permanecen de forma permanente en el Golfo de California, donde encuentran condiciones adecuadas para su reproducción y alimentación.
La Secretaría de Marina rescató y liberó a una ballena jorobada, la cual estaba en las inmediaciones de Bahía de los Ángeles, Baja California. pic.twitter.com/8BAeCCZpYr
— CABECERA / EL TIMBRE (@cabeceramx) May 20, 2025
Con Información de Agencias