Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Rescate en Pasta de Conchos, el compromiso: AMLO y Sheinbaum

Rescate en Pasta de Conchos, el compromiso: AMLO y Sheinbaum
Rescate en Pasta de Conchos, el compromiso: AMLO y Sheinbaum

A 18 años de la tragedia de Pasta de Conchos, ayer, se realizó un acto de justicia para patentizar que se encontraron 13 cuerpos de los 63 mineros sepultados en el accidente de la mina de Pasta de Conchos.

“Es un ejemplo de justicia que estamos dejando para que no se quede ningún minero enterrado. Decirles que la perseverancia de ustedes por muchos años hizo posible esto que estamos recordando”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador ante familiares de los mineros.

Acompañado de su sucesora, Claudia Sheinbaum, el mandatario dijo: “no hay que olvidarlo, acuérdense que hay organizaciones de derechos humanos, de esas auténticas que los acompañaron en sus gestiones y también iglesias, porque muchos han acompañado esta lucha”, planteando que regresará en septiembre, pues se hará todo el esfuerzo posible por rescatar los otros 50 cadáveres que aún están dentro de la mina.

Por su parte, Claudia Sheinbaum expresó que la lucha de los familiares de los mineros de Pasta de Conchos es un ejemplo de tenacidad por la búsqueda de la justicia, porque era una herida abierta, no solo para familiares, sino también para el país. “Comprendo su dolor”, les dijo y ofreció que si por alguna razón no se puede concluir con el rescate de los 50 mineros que faltan en al actual gobierno, su administración continuará con este esfuerzo.

“Las tareas de rescate a las que se comprometió el presidente obedecen al profundo significado de la justicia, que tiene que comenzar con reconocer las demandas legítimas, como la recuperación de sus seres queridos”, dijo la virtual presidente electa.

Griselda Farías, una viuda del minero fallecido Elías Valero le planteó, conmovida, “Hoy lo vemos a la cara, no tenemos más que decirles gracias por ser un luchador más de nuestra búsqueda de la verdad que terminó con nuestra familia, gracias por ser honesto, por devolvernos la ilusión que muchos años de desaire nos quitaron. En los momentos de tristeza y angustias, usted fue nuestro consuelo, ese sentimiento es profundo y no se olvida. Nos hace sentir que no estamos solos”.

Más adelante, con sus años a cuestas, Trinidad Cantú, que estaba entre la multitud, pudo hablar para recordar que ella fue la que gestionó la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por los agravios del pasado y la falta de justicia a sus familiares. Recordó que ya en 2012, en la campaña presidencial, López Obrador se comprometió a rescatar los cuerpos de sus familiares.

“Faltaba mucho para que usted fuera presidente”, le dijo. “Llegué a Washington sin saber, pero preguntando se llega a Roma. Dejé mi demanda internacional después de años, pero usted ha contestado todo lo que se le pidió a su gobierno. donde se le pedía indemnización a familiares de Pasta de Conchos, Muchas gracias por esa disposición, bendito sea”.

Por su parte, el presidente López Obrador señaló que se pueden observar avances importantes durante la actual administración para hallar los restos de los trabajadores mineros.

“Me da mucho gusto estar aquí ya que se empezaron a encontrar, lamentablemente, restos de trabajadores mineros, que ya indican que podemos rescatarlos a todos, como es el deseo de todos sus familiares […], y eso me da mucha tranquilidad; si por alguna circunstancia, porque saben ustedes que no es un asunto sencillo, no lo logramos, ya escuchamos el compromiso de Claudia de continuar con esta noble labor de rescate a los mineros”, señaló el Ejecutivo.

Además, dio a conocer que él propuso a las familias de los trabajadores atrapados en la mina de Pasta de Conchos dos opciones: un plan de justicia en donde se realizaría un memorial en el lugar de los hechos y la reparación de daños a las familias y continuar con los trabajos para recuperar los cuerpos de los trabajadores. Aunque señaló que se tomó la decisión de realizar ambas acciones.

Asimismo, la Secretaría de Gobernación (Segob) apuntó que con estas acciones el gobierno de México refrenda su compromiso con las familias de los mineros atrapados para lograr justicia, reparación y garantizar la no repetición.

También te puede interesar:

Más noticias

Advertisement