México

Retiene Banco Azteca pensión, obliga a señor a ir en camilla

Obliga una sucursal de Banco Azteca en Tabasco a un adulto mayor a ir en camilla a la filial para liberar la pensión retenida, lo hacen esperar cuatro horas y se la niegan.

Desde hace dos años, don Juan Pérez Castro se mantiene postrado en cama tras sufrir un infarto cerebral, además de que no puede hablar, digerir sus alimentos o valerse por sí solo.

A sus 75 años de edad, él es un extrabajador pensionado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de más de 30 años de servicio, pero Banco Azteca le ha retenido el pago de sus pensiones por el vencimiento de sus tarjetas bancarias.

La familia de don Juan ha tenido que dar muchas vueltas desde ese tiempo para tratar de cambiar las tarjetas, y su nieta Daniela indicó que, incluso, los obligaron a llevar a su abuelo en camilla a la sucursal de Villa Parrilla (una población cercana a Villahermosa), pero al final no pudieron hacer nada.

“Nos hicieron llevarlo al banco, porque nos dijeron que no podían hacer nada sin él y que teníamos que trasladarlo para allá, aunque nosotros no lo queríamos mover, él llegó en una cama de ambulancia y de la cama lo pasamos al reposito y estuvimos más de 4 horas en el banco y no nos dieron ninguna respuesta, no pudieron tomar lectura de sus manos, ni de su rostro y el banco simplemente nos dijo que no había nada que hacer, que iban a levantar un reporte y que teníamos que esperar. Hasta hoy no nos han podido dar una solución”, reveló.

Asegura que acudieron también al Sindicato de Trabajadores de la CFE, el cual sólo los envió a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), donde tampoco han recibido respuesta a su problema.

“Acudimos a la Comisión Federal de Electricidad con el ingeniero Randy, para comentarle que si ellos nos podían hacer el trámite para que cobrara su pensión por medio de sobre, el ingeniero nos dijo que era imposible, que no había ningún pensionado que cobrara así.

“Sabemos que en Comisión sí hay pensionados que cobran por sobre y lo único que pedíamos a la empresa era que nos apoyaran, y lo único que nos dijeron era que lo que teníamos que hacer era ir a la Condusef, acudimos a la Condusef también a poner una queja, pero no hemos tenido una respuesta”, afirmó.

Daniela hizo un llamado tanto a dependencias públicas como a las instituciones bancarias a no ser inhumanos y aplicar protocolos que ayuden a los adultos mayores a resolver sus problemas, y no negarles sus derechos dejándolos en el desamparo.

“Deberían de generar ciertos protocolos de atención para este tipo de personas de la tercera edad que quedan desprotegidos ante este tipo de situaciones, y que los hacen dar tantas vueltas a sus familiares para poder cobrar algo que es de ellos y que lo necesitan para subsistir con su enfermedad, o para poder mantenerse ellos con esta pensión.

“Al final es algo que les pertenece a ellos, que no debería de haber tantas trabas, cuando uno va a hacer estos trámites, sobre todo si tienes todas las evidencias de las condiciones en las que se encuentra el señor, que no sean tan inhumanos y que nos hagan llevar a alguien que está postrado en una cama, que no habla, que no se mueve y que depende al 100% de una persona”, fustigó.

Asimismo, indicó que la desesperación ha invadido a la familia pues los gastos para la atención de su abuelo son altos, debido a que sus hijos trabajan y deben pagar una enfermera en la mañana, además de comida, medicamentos y la renta de una cama médica, pues no puede estar sentado.

“Ya estamos desesperados, nosotros realmente lo único que pedimos es que nos agilicen el trámite, que nos apoyen las autoridades necesarias para agilizar el trámite de mi abuelo y que nos puedan dar sus plásticos para poder cobrar la pensión que tienen retenida, es un sueldo que él ha trabajado, es dinero de él y que nosotros lo ocupamos para sus medicamentos, para poder asistirlo, es mucho y realmente dependemos al 100% de su salario para poder asistirlo y poder cuidar de su enfermedad.

“No estamos pidiendo otra cosa más que nos hagan caso las autoridades pertinentes para poder cobrar la pensión que tienen retenida ahí en el banco y que no nos han podido dar una solución, estas negligencias que pasan no deberían de suceder, porque al final ahí está su familia, que lo único que quiere es que su paciente esté bien”, aseveró.

Daniela dejó su número telefónico, el 99 32 58 67 68, por si alguna autoridad o ciudadanos que han vivido algo similar, pueden ayudarles para liberar cuanto antes la pensión de su abuelito y garantizar su atención médica.

Con Información de XEVT

También te puede interesar:

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News