Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Rutas de la Salud entregan 28 millones de medicamentos

Rutas de la Salud entrega 28 millones de medicamentos
Rutas de la Salud entrega 28 millones de medicamentos

El titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svárch Pérez, presentó los resultados del arranque del programa Rutas de la Salud y destacó que en los primeros diez días de operación se entregaron 28 millones de medicamentos, para lograr el abasto total de las 8,639 farmacias de los centros de salud y hospitales de 23 estados.

En la Mañanera del Pueblo de este 2 de septiembre el funcionario indicó que a través de este programa se están eliminando las barreras de acceso, demostrando que es posible garantizar el derecho a la salud con organización, planeación y compromiso.

“Llegamos a zonas urbanas y también a comunidades de difícil acceso, sin importar distancia, tiempo o tipo de camino. Con esta operación, ningún centro de salud ni hospital del IMSS-Bienestar se quedó sin su paquete de medicamentos”, resaltó Svárch Pérez.

Asimismo, detalló que, a través de 1,006 rutas y con el apoyo de 710 vehículos, se repartieron 11,367 kits de medicamentos e insumos, logrando el 100 por ciento en la distribución de lo requerido de las 8,639 farmacias, en 8,061 centros de salud y 578 hospitales del IMSS Bienestar.

En la región noroeste, que abarca los estados de Baja California, Colima, Nayarit, Sinaloa y Sonora, se surtieron 913 centros de salud y 79 hospitales. Por otra parte, en el noreste, los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas ya cuentan con 1,158 centros de salud y 113 hospitales equipados satisfactoriamente.

En el centro del país se distribuyeron insumos a 1,741 centros de salud y 110 hospitales, destacando el Estado de México, que recibió 1,044 centros de salud y 81 hospitales dotados con 1,742 kits médicos.

En la zona sureste, que comprende Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, se abastecieron 1,158 centros de salud y 113 hospitales, los cuales ya cuentan con los insumos necesarios para brindar atención adecuada.

Finalmente, en el oriente del país, que incluye a Michoacán, Guerrero, Puebla, Morelos y Tlaxcala, se surtieron 2,236 centros de salud y 148 hospitales, convirtiéndose en la región con mayor cobertura dentro del programa Rutas de la Salud.

Esta iniciativa fortalece el sistema de salud en México que contaba con muchas deficiencias, y que ahora, con estos resultados, el programa Rutas de la Salud demuestra su capacidad operativa y compromiso con el beneficio de la población, fortaleciendo no solo a un programa sino a un sistema de salud completo.

Abasto de medicamentos al 90%

Ayer, durante el Primer Informe de labores de la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en la actualidad se ha logrado alcanzar el 90 por ciento de abasto en medicamentos en todos los hospitales, clínicas y centros de salud en el país a partir de, entre otras acciones las denominadas Rutas para la Salud. Dijo que contra los malos augurios, las mentiras y calumnias se está trabajando para mejorar la distribución de medicamentos en el país.

En paralelo, dijo que para fortalecer el sistema de salud, en este año se han inaugurado 15 hospitales, dando continuidad al trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, anunció que en los próximos 4 meses se inaugurarán otros 16 hospitales, con lo que suman ya 31 en 2025

Además, anunció que con una inversión de mil 500 millones de pesos se están adquiriendo los equipos necesarios para 300 quirófanos del IMSS-Bienestar y el ISSSTE, que por alguna razón no operaban a cabalidad. Dijo que paralelamente se inició el programa Laboratorio en tu clínica, mediante el cual se pretende eficientar la realización de estudios clínicos que los pacientes podrán recibir en sus teléfonos celulares.

“Vivienda digna es un derecho del pueblo”

Por otro lado, como parte de su proyecto de construir 1.7 millones de viviendas con créditos accesibles se han eliminado los proyectos neoliberales que solo alientan la corrupción con créditos impagables para los beneficiarios. Para corregir eso, señaló, se impulsaron acciones para reducción de deuda, quitas y finiquito de deudas de quienes ya habían pagado dos y tres veces el valor del crédito original.

Sheinbaum dijo que hasta ahora 1.5 millones de familias han recibido este beneficio. Aseveró que la política de vivienda genera empleos sobre la premisa de que la vivienda digna es un derecho del pueblo, que forma parte del gran sistema del bienestar.

Más noticias

Publicidad